Mendoza adhiere al “Día Internacional para la prevención de la violencia y maltrato contra niños, niñas y adolescentes”
Esta fecha tiene por objetivo crear un punto de reunión, destinado a
poner en evidencia el problema de los abusos, así como la necesidad de
intervenir urgentemente en la difusión de programas de prevención.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, adhiere a esta
fecha, que desde el 2000 ha sido designado el 19 de Noviembre como el
Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños. Un día en el
que se pone en evidencia el problema de los abusos a la infancia, se
promueven acciones urgentes, pertinentes y eficaces por parte de los
Estados. Y paralelamente se conmemorara este día en sinergia con el Día
de los Derechos del Niño que se celebra el 20 de noviembre.
Los abusos y la explotación de la infancia, especialmente a nivel
sexual, constituyen un problema universal y alarmante, por lo que
medidas eficientes y sostenidas de prevención y de protección son
necesarias, ya sea a nivel familiar, local, nacional o internacional.
Tras una larga tradición de silencio, los abusos sexuales de los que
son, muchas veces, víctimas los niños, hacen cada vez más objeto de
revelaciones y ocupan un sitio eminente en la escena pública y política.
En este sentido la Provincia, cuenta desde el 1997 con el Programa
Provincial de Prevención y atención integral del Maltrato a la Niñez y
Adolescencia. Creado por la Ley 6.551 desarrollando una atención
especializada e interdisciplinaria a través de equipos que trabajan
con niños, niñas y adolescentes y sus familias desde el ámbito de la
salud en lo clínico terapéutico, ofreciendo espacios de protección de
derechos y reparación. Así como también la Línea 102, la cual brinda
asesoramiento y escucha profesionalizada las 24 horas del día, siendo
gratuita y confidencial.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
