Mendoza celebró el Día del Patrimonio


El 17 de setiembre se celebra en nuestro país y el Mercosur el Día del Patrimonio. Por este motivo, la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos de Mendoza ha organizado una serie de actividades que incluyen charlas, concursos, circuitos patrimoniales y talleres, entre otras propuestas que se llevan a cabo durante todo el mes.

Marcelo Nardechia, director de Patrimonio Cultural y Museos, señaló que “desde el año pasado conmemoramos un mes con actividades para celebrar este día. Hemos realizados distintas acciones en los departamentos del Sur, del Valle de Uco, en el Gran Mendoza y tienen como objetivo visibilizar al patrimonio cultural de la provincia y a sus hacedores”.

“A lo largo de esta gestión, estamos trabajando y hemos puesto en valor la colección y la obras de recuperación del Museo Fader; del Centro de Arte Casa Stoppel; del Arco del Desaguadero y Museo de Sitio; el Programa Mendoza Museos; el Fondo Patrimonial Provincial; la tarea del Consejo Provincial del Patrimonio Cultural; la realización de la Semana de los Museos; el Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan y nuevas declaratorias de sitios patrimoniales”, agregó el funcionario.

El concierto

Se realizó en la Capilla Patrimonial ubicada en el ex Hospital Emilio Civit en el Parque General San Martín con la actuación del cuarteto de flautas Quetzalli. El grupo, integrado por Iván Romero, Franco Gidone, Camila Vilte e Ivana Ríos Román, interpretó obras clásicas del romanticismo a las que sumaron temas populares como La luna por Callao, Valsecito bailador, Cochero ‘e plaza, Luna y misterio y un carnavalito que fue muy aplaudido.

Mes del Patrimonio. Lo que viene

Martes 19 de setiembre

Ciclo de Cine en la Escuela Mitre. Para alumnos de 6º y 7º grado. Merienda saludable a los niños.

Documentales: Cortos de Unesco (Patrimonito), “San Martín en Mendoza”, de Silvia Cirvini.

Funciones a las 9 y 14.

Lugar: Auditorio Escuela Mitre. San Martín 22. Ciudad de Mendoza.

Miércoles 20 de setiembre

Circuitos patrimoniales. Actividad en conjunto con la Dirección de Técnica de la DGE.

A las 9.

Circuito 1. De Plaza San Martín a Plaza Independencia: Basílica de San Francisco, Banco Hipotecario Nacional (Secretaría de Cultura), Teatro Independencia y Colegio Nacional Agustín Álvarez.

Circuito 2. Plaza Pedro del Castillo a la Alameda: Ruinas de San Francisco, Biblioteca Pública General San Martín.

Jueves 21 de setiembre

Ciclo de Difusión del Patrimonio Cultural. Patrimonio Artístico.

Charlas: Lic. Pablo Chiavazza y Lic. Cristina Sonego: Patrimonio Artístico y Estudio Paci y Asociados. (Relevamiento ECA).

Conferencia Agrupación Antárticos Mendoza. Exposición.

A las 18, en el Auditorio Escuela Mitre.

Viernes 22 de setiembre

Museos Mendoza: taller de experiencias en elaboración de guiones temáticos en los museos.

Taller coordinado por la museóloga Samanta Mateo con equipo de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos.

A las 10, en el Auditorio Escuela Mitre

Miércoles 27 de setiembre

Circuitos patrimoniales. Actividad en conjunto con la Dirección de Técnica de la DGE.

Circuito 1. De Plaza San Martín a Plaza Independencia: Basílica de San Francisco, Banco Hipotecario Nacional (Secretaría de Cultura), Teatro Independencia y Colegio Nacional Agustín Álvarez.

Circuito 2. Plaza Pedro del Castillo a la Alameda: Ruinas de San Francisco, Biblioteca Pública General San Martín.

A las 9.

Jueves 28 de setiembre

Charlas y conferencias. Difusión del Programa Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino.

Disertantes: Equipo técnico de Mendoza e invitados nacionales.

A las 17 en la Legislatura de Mendoza.

Sábado 30 de setiembre

Inauguración nueva museografía del Museo de las Bóvedas de Uspallata (Las Heras)

A las 12, en las Bóvedas de Uspallata, Las Heras.

Actividades complementarias

Archivo General de la Provincia

Muestra temporaria “San Martín y el Cruce de los Andes”. Exposición abierta hasta el 29 de setiembre. De lunes a viernes de 9 a 17.45 .

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano.

Exposición Temporaria: “Protección del Patrimonio: Técnicas de conservación”. 5 de setiembre al 1 de octubre.

Universidades

–Universidad de Mendoza, Universidad de Congreso, Universidad Nacional de Cuyo.

Recorridos Minibús por sitios patrimoniales.

Memorial de la Bandera

Del 19 al 22 de setiembre, a las 12.30 visita guiada especial.

En octubre

I Jornadas: Patrimonio del siglo XX. Arquitectura, Arte y Diseño.

Lugar: auditorio Escuela Mitre.

En el marco del Programa Museos Mendoza se dará inicio a  “Decir. Ciclo de capacitaciones para Museos, con el curso de capacitación sobre guiones de museos.

Lugar: Auditorio Escuela Mitre.

Jornadas de Fotografía Histórica en San Carlos.

Lugar: Museo Histórico de San Carlos.