Mendoza celebró su “Festival Malbec de Gastronomía y Vino”


 El “Festival Malbec de Gastronomía y Vino”, que se realizó este fin de semana en la plaza de Chacras de Coria, Luján de Cuyo, cerró con una asistencia de más de 15 mil personas, quienes disfrutaron de una novedosa propuesta gastronómica que incluyó lo mejor del vino de esa tierra y espectáculos con gran atractivo cultural.

Durante los dos días del evento, el Ministerio de Turismo promocionó uno de los productos turístico-culturales más integrales de la provincia como lo es Rutas Gastronómicas de Mendoza, ofreciendo a los presentes clases abiertas de cocina, a cargo de cocineros de restoranes incluidos en las categorías de “experiencias distinguidas”.

El primer día del cooking class de las Rutas Gastronómicas de Mendoza, estuvo Pablo Barbero, del Hotel Intercontinental, Mariana Toledo del restaurante “La Mariana” e Ignacio Molina, de la Escuela Internacional de Turismo, como anfitriones de las clases de cocina que acapararon la atención del público.

“Es fabulosa esta promoción que hacemos con las Rutas, porque nos permite acercar a la gente nuestra cocina cotidiana. La gente se va con recetas para realizar y una degustación”, sostuvo Barbero.

La clase de cocina de las Rutas Gastronómicas del día domingo estuvo a cargo de Belén Farro, chef de “Farrah Restaurante”, Ignacio Molina y Nicolás Peralta, del Hotel Intercontinental, jornada que contó con la asistencia de más de 200 personas escuchando y luego degustando los platos que preparaban a la vista de todos.

Al respecto, Verónica Sottano, subsecretaria de Desarrollo turístico del Ministerio de Turismo de Mendoza, puso de relieve la importancia de “poder llevar a cada rincón de la provincia la matriz de las Rutas Gastronómicas, para promocionarlas y ofrecerlas tanto al turista como al mendocino. Es por esto que, entre las acciones constantes está la de presentarse en todo evento de la provincia donde el vino y la gastronomía sean protagonistas”.

Por su parte, Natalia Angeler, coordinadora de Enoturismo de Luján de Cuyo, manifestó que “la idea es que el Festival Malbec de Gastronomía y Vino sea un paseo al aire libre para toda la familia, y un lugar único con propuestas novedosas y espectáculos de calidad”.

Para celebrar al varietal característico de esta zona de la provincia estuvieron presentes las bodegas: Alta Vista; Kaikén; Cruzat; Norton; Lagarde; Filósofos; Navarro Correas; Dolium; Tierras Altas; Piedras 202; Callejón Ortega; Andalhué; Minni; Adrover y Chandon, entre otras. Mientras que los restaurantes que sirvieron sus platos para realizar los maridajes fueron: Los Negritos, Manos Morenas, Al Fuego de Almodóvar, Piacere, Michel, Rincón Huarpe y Entre Cielos.

El maridaje estuvo acompañado de la música de artistas como Sweet 322, X-Teléfono, Gastón Abdala Trío;  Santo Almacén mágico y  Wally Stryk Dj. En la culminación de los festejos, Pilar Galarraga fue electa Reina del Festival del Malbec de Gastronomía y Vino.

El evento contó con la organización y gestión de la  Municipalidad de Lujan de Cuyo, y el apoyo del Ministerio de Turismo de Mendoza, Bodegas de Argentina, Banco Macro, entre otras empresas y entidades que sumaron su aporte.