Mendoza cuenta con la primera Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del país


El ente de reciente creación tiene el objetivo de guiar las inversiones en salud hacia aquellas que tienen mayor impacto sanitario.

La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) se creó en 2024 por ley, a pedido del Ministerio de Salud y Deportes, y sus dictámenes son vinculantes. La agencia realiza estudios y evaluaciones con alta calidad metodológica, con el fin de velar por el uso adecuado de las tecnologías sanitarias en el ámbito provincial.

En este sentido, la AETS tiene como función principal evaluar la efectividad, eficiencia y seguridad de las tecnologías sanitarias, con el objetivo de asegurar un uso racional y centrado en las necesidades de la población. Esto se realiza teniendo en cuenta el valor terapéutico, el beneficio social, y la sostenibilidad  del sistema de salud.

Jorgelina Álvarez, directora de la agencia, señaló al respecto: “Lo que hacemos es tomar un ciclo posterior a la aprobación de un producto, que implica ver cuál es el valor terapéutico, es decir, cuál es la evidencia que sustenta y a qué población debe ser administrado. La AETS establece criterios de cobertura, a diferencia de ANMAT que se centra en la prescripción y comercialización”.

Además, Álvarez agregó que “la agencia dictamina los criterios de cobertura de cómo tienen que ser utilizados los medicamentos, que eso incluye la prescripción, los grupos poblacionales, el precio que se puede pagar por ello”.

Hasta el momento, la AETS cuenta con algunos dictámenes vinculantes ya elaborados, lo que ha permitido asignar tratamientos con mayor eficacia, generando así ahorros que permiten garantizar mayor cobertura a quienes más lo necesitan.

Asimismo, se han realizado convenios de cooperación y adhesión a los dictámenes de la agencia con OSDE y DAMSU, y se firmó con la Organización Panamericana de la Salud un convenio de cooperación técnica en el fortalecimiento de la agencia mediante capacitación, transferencia de conocimiento y apoyo de expertos en el tema.