Vinos de Mendoza participaron de feria y ronda de negocios en China y Japón
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de la Fundación ProMendoza, lleva adelante desde los primeros días de mayo, una nueva misión comercial a China y Japón, con el objetivo de posicionar los productos de Mendoza en el exterior. Son 12 bodegas locales que participan de la feria más importante: Interwine, además de brindarles la posibilidad de llevar adelante rondas de negocios con importadores y empresarios asiáticos.
La agenda comenzó el 8, en el Consulado Argentino en Guangzhou, donde se llevó adelante una degustación de vinos en The Canton Club, un club exclusivo para integrantes del segmento ABC1 chino. Asistieron alrededor de 90 personas que degustaron los vinos de 12 bodegas mendocinas: Mendoza Bulk Wine, Sur Latinoamericano, Viamonte, Casarena, Achaval Ferrer, Qubo Wines, La Añorada, Filus, OFA Wines, Messidor, Mendoza Vineyards y Familia Cassone.
Fueron invitados también importadores, distribuidores y prensa especializada. Allí se dieron a probar empanadas mientras se presentaba un show de tango.
El 10 de mayo, día de la inauguración de la Feria Interwine, el Consulado Argentino y los organizadores del evento realizaron un seminario denominado “Argentina: A world wine producer”. El mismo fue dictado por Martín Celasso de Bodega Viamonte y Andrés Belinsky de Filus. Asistieron cerca de 100 personas con mucho interés por los vinos del País. La presentación fue traducida al chino por el Consulado Argentino. Las bodegas mendocinas participaron en la feria con una muy buena ubicación del stand realizado por ProArgex y el Gobierno de Mendoza. Cada empresa dispuso de su propio espacio para ofrecer sus vinos y desarrollar charlas de negocios.
Ronda de Negocios en Tokio
La Ronda de Negocios se llevó a cabo en la residencia del Embajador de Argentina y se concretaron 60 reuniones de negocios entre bodegas mendocinas e importadores chinos por lo que cada bodega se reunió al menos con 8 posibles compradores.
Mario Bartolucci, uno de los coordinadores del Consorcio Mendoza Bulk Wine, que se encuentra en el país oriental, destacó que: “China es un desafío muy grande ya que la participación de Argentina es poca, es un mercado que está absorbido en gran parte por Francia.
“Hemos armado junto con ProMendoza una agenda de importadores de vino a granel en esos países. En cuanto a calidad estamos muy bien posicionados con respecto a Francia y en el precio también podemos ser competitivos”, aseguró Bartolucci y agregó “tenemos gran potencial por lo que el desafío es mostrarnos como una alternativa más de negocio”.
Con respecto a Japón el coordinador de Mendoza Bulk Wine aseguró que: “estamos mejor asentados en la venta de vinos a granel, pero podemos seguir creciendo, por lo que las Rondas de Negocios y las visitas a importadores programadas, son una excelente oportunidad de vender más”.