Mendoza disfrutó de un emotivo homenaje a Luis Alberto Spinetta en el Parque General San Martín
Canciones Eternas, el homenaje a Luis Alberto Spinetta que ofreció el Gobierno de Mendoza en el Prado Gaucho del Parque General San Martín, convocó a 10.000 personas.
En el espectáculo estuvo presente el Gobernador de la Provincia Francisco Pérez junto a su esposa Celina Sanchez, la Ministra de Cultura Marizúl Ibañez y el Subsecretario de Gestión Cultural Fabricio Centorbi. Además las hijas de Spinetta, Vera Catarina, con sus respectivas familias.
La Ministra de Cultura se mostró emocionada y feliz de la convocatoria que tuvo Canciones Eternas: “Este es el reconocimiento que desde Mendoza se le ha dado a uno de lo mejores músicos de nuestro país. Nos sentimos honrados por los artistas presentes en este sentido homenaje”.
El evento comenzó a partir de las 21, con la conducción de Nicolás Pauls. Los acordes se empezaron a oír en el aire mendocino con la banda estable conformada por: Fernando Moncada (batería), Gerardo Lucero (bajo), Juan Emilio Cucciarelli (piano y sintetizadores), Gabriel Nuñez (piano) y Martín Sanchez (segunda guitarra).
Los encargados de revivir las “Canciones Eternas” de Spinetta fueron: Daniel Vinderman, Javier Segura, Victoria Di Raimondo, Marcelo Morán, Javier Rodríguez, Jorge Benegas, Jose Quiroga, Juan Saieg, Ivan Procheret, Pablo Torres, Federico Chavero y Fernando Barrientos, Machi Rufino, Marcelo Torres, Ulises Butron, Claudio Cardone, Mono Fontana, Alejandro Corvalan, Gonzalo Aloras.
Además se contó con el acompañamiento instrumental de: Ezequiel Acosta, Raul Tilin Orozco, Elbi, Olalla, Lucca Begueri, Felipe Staiti, Diego Aput, Gabriel Orozco, Violeta Garcia y Cuarteto de Cuerdas bajo la dirección de Juan Pablo Moltisanti.
Antes del espectáculo los artistas mendocinos hicieron declaraciones sobre la importancia que tuvo la figura de del Spinetta en sus carreras:
”Spinetta es uno de los próceres de nuestra música y es un artista que nos ha influenciado y marcado a fuego. Soy compositor, una de las cosas más importantes de mi vida, y es gracias a él” dijo el músico local Daniel Vinderman.
Uno de los músicos más jóvenes que se presentó sobre el escenario, Iván Procheret, dijo: ” Fue uno de los grandes inspiradores para seguir esta carrera. Luis Alberto no tiene fecha de vencimiento, generaciones distintas lo han escuchado y es algo muy nutritivo que todos podemos disfrutar”.
Otro mendocino que formo parte de este homenaje, Pablo Torres, se refirió a la importancia que tuvo Spinetta en sus carreras, además de recalcar el compromiso y respeto que tuvieron desde el momento que se empezaron los ensayos por la obra del homenajeado.
Javier Segura declaró: “ Este es el día más importante de mi vida, del último momento, del último segundo, es lo más importante que me ha pasado. Seguramente el “Flaco” va a tener homenajes por toda la Argentina, probablemente en otras partes del mundo”.
El arte de Luis Alberto Spinetta cautivó a cada una de las personas presentes sobre el escenario y aún más en el público, que cantaron todas sus canciones y se emocionaron con muchas de ellas como “Barro tal vez” o “El anillo del capitán Beto”.
El gran final fue una canción eterna, “Muchacha ojos de papel”, con todos los músicos y cantantes en escena y con un aplauso cerrado y eterno de todo el público.
El Gobernador Francisco Pérez entregó un reconocimiento a todos los artistas que participaron del espectáculo.