MENDOZA ELABORA EL DOCUMENTO QUE PRESENTRÁ EN EL CONGRESO REGIONAL CUYO CULTURA
El Consejo Provincial Cultural se reunió ayer para poner en común los resultados de los debates mantenidos en los Cabildos Abiertos realizados en los distintos departamentos. En el encuentro mantenido entre funcionarios de Cultura provinciales y departamentales se realizó además un debate que permitirá elaborar el documento que Mendoza presentará en el Congreso Regional Cuyo Cultura, que tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en nuestra provincia, y contará con la participación de representantes de San Juan, San Luis, La Rioja y Mendoza.
Entre los siete ejes temáticos propuestos por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, para debatir en el III Congreso Nacional de Cultura (que se realizará del 15 y al 18 de septiembre en San Juan), Mendoza seleccionó: la acción política de la cultura y su poder transformador; la transversalidad de la cultura en las políticas públicas y patrimonio e identidad, el canon americano
Estos ejes temáticos están siendo puestos en discusión en todos los Cabildos Abiertos que cada municipio está propiciando, en pos de llevar, tanto al Congreso Regional, como al Congreso Nacional de Cultura, una postura amplia y plural, que pueda enriquecer las futuras formulaciones de las políticas públicas culturales.
De la jornada de trabajo participaron: el secretario de Cultura, Ricardo Scollo; la directora de Acción de Territorial, María Amelia Correa; la directora del ECA, Graciela Distéfano; la directora del Museo Cornelio Moyano, Clara Abal; la directora de Desarrollo Cultural, Liliana Bermúdez; la directora del Archivo General de la Provincia, Elvira Búcolo, y las especialistas del Área de Patrimonio Julia Fernández, Ada Ferri, Alicia Álvarez y Patricia Favre. También asistieron los directores de Cultura y los hacedores culturales de Maipú, Lavalle, La Paz, Rivadavia, Luján, Malargüe, Junín, San Martín, San Rafael, Tupungato, Godoy Cruz y Tunuyán.
Editado por: M. Belén Castro