Mendoza en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro 2011


“Mendoza, aquella ciudad de barro” fue el lema elegido en conmemoración a los 450 años de la fundación de la ciudad. El stand esta ubicado en el pabellón Ocre del predio ferial La Rural.

En el año de la declaración del vino como “Bebida Nacional”, con la compra de cada ejemplar se entregará un vino mendocino a modo de obsequio.

Cronograma de presentaciones

Viernes 6 de mayo

17.00 “Sonrisas de papel”, de Ana María Pesle Constantini

18:00 “Argentina. Tiempo de cosecha” de Josefina Rosner.

19:00 “Cancionero Cuyano XXI”, de Raúl Aballay.

20:00 “Poesía para un siglo nuevo”, de Teodoro Luis Arcuri.

Sábado 7 de mayo

18:00 “Ana y el escritor”, de Julio Terraza.

19:00 “La última noche en que tampoco habló”, de Daniel Femani.

20:00 “Virgen aunque violada”, de Gabriel Tejada. (Seudónimo Gabriel Alón)

21:30 ACTO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. SALA JULIO CORTÁZAR. PABELLÓN OCRE:

Premios certamen literario Vendimia 2010

Omar Ochi “Libro del desierto” (poesía)

Mariano Jofré “Cocodrilos en la conciencia” (Cuenno)

Alejandro Manzano “Encadenados” (dramaturgia)

Pablo Longo “Bella Tarde” (mención)

Conferencia de Jorge Ricardo Ponte “Mendoza, aquella ciudad de barro”

Brindis de honor.

Domingo 8 de mayo

18:00 “La aplicación de la tortura en la República Argentina. 1976-1983”, de Pablo Salinas.

19:00 “Los espejos del corazón” y “D’Iamo. El comienzo”, de Horacio Carlos Arenas. (Seudónimo Horacio Aniztón)

20:00 “El sentir de mis versos”, de José Hipólito Quiroga.

20:30 en la Sala Roberto Arlt, Pabellón Amarillo.

Acto: MISIÓN DE LAS EDITORIALES DE PROVINICIAS ARGENTINAS

Participan:

Dr. Armando Gentili, Subsecretario de Cultura de la Pcia. de Río Negro y Director del Fondo Editorial Rionegrino.

Sr. Andrés Oliver, Coordinador del Area Letras de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, en representación de Ediciones Culturales de Mendoza

Sr. Eduardo Gázquez, Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Provincia de Córdoba.

Susana Cabucchi, poeta de Córdoba, leerá trabajos publicados.

Coordinadora: Dra. Rosa Majián.

21:00 “Cuando en mi vivía el sol” de Rogelio Aguilera.

Lunes 9 de mayo

19:00 “Compendio de Historias de San Rafael”, de María Elena Izuel.