Mendoza entregó los premios al “Turismo del Vino”


Con la presencia del gobernador de Mendoza, Francisco Pérez y los ministros de Turismo de la Nación Enrique Meyer y de la Provincia, Javier Espina y como todos los años desde que Mendoza fue elegida “una de las grandes capitales del vino del mundo”, la Provincia realizó la gala de premiación del Concurso “Best of Mendoza´s Wine Tourism 2014”, que distinguió lo mejor del Turismo del Vino local. Este año tuvo lugar en el Hotel Intercontinental.

Con más de 400 personas, los invitados disfrutaron de intervenciones entre la gente y de shows artísticos; en esta oportunidad fue la presentación de Jazz Mixtura; música que ambientó el clima de uno de los certámenes más importantes del turismo del vino del mundo, sabiendo que sólo se realiza en diez ciudades del mundo y Mendoza es una de ellas.

El gobernador Francisco Pérez señaló que: “Mendoza es hoy con seguridad escenario del turismo mundial; la Argentina es el segundo país de Sudamérica con más turistas internacionales y la Provincia recibió más de 700 mil visitantes en el último año, posicionándose como destino prioritario de eventos musicales, deportivos, cinematográficos, culturales, de aventura y otros productos emblemáticos”.

El mandatario provincial destacó que “Ya se estiman que más de 3 millones de visitantes conformarán el turismo 2013 de Mendoza. Es evidente que debemos seguir abriendo la provincia al mercado internacional e incursionar en nuevas propuestas para el visitante” y concluyó que “Todo ésto se construye articulando con sinergia y voluntad colectiva entre lo local y nacional, entre lo público y privado”.

Por su parte, Javier Espina, ministro de Turismo de la Provincia dijo: “Para nosotros es un momento especial estar reunidos en uno de los productos emblemáticos de Mendoza. El crecimiento lo vemos en el record de postulaciones para los “ Best of.” porque sentimos que el espíritu de Mendoza como capital mundial del vino no es competir, sino fortalecernos como mercado enoturístico”.

“El posicionamiento del Destino Mendoza lo observamos en la cantidad de operadores turísticos en mercados emisivos como EEUU, India, China, Brasil y Chile. También en los referentes internacionales del enoturismo como la visita de María León y Michael Eschachaner;. Asimismo marcaron hitos turísticos la industria audiovisual del turismo del vino, las rutas gastronómicas y otras acciones estratégicas que nos fortalecen como destino”, concluyó Espina.

El ministro de Turismo de la Nación sostuvo que: “El mayor crecimiento del turismo se vio reflejado en el turismo del vino en los últimos diez años, que nos ha permitido generar un modelo turístico inclusivo y que nos ha llevado confiado a crear el Plan de Marketing del Enoturismo Interno donde intervinieron todos los actores del sector y que con Tierra de Vinos pretendemos posicionar las virtudes del producto en argentina”

Con respecto a las acciones de promoción, durante noviembre y en conjunto con los nuevos ganadores y el Ministerio de Turismo de la Nación, se desarrollarán presentaciones y workshops de “Destino Mendoza” en las ciudades de San Francisco y Los Ángeles.

Además se firmó un acuerdo con la cadena de hoteles Hyatt para que en diversas ciudades de Argentina y del mundo se exhiba en los hoteles una carta especial de “Vinos y Experiencias de Mendoza”, donde figurarán exclusivamente los nuevos ganadores.

Durante la jornada se distinguió al enólogo Jorge Riccitelli como “Embajador del Turismo y del Vino de Mendoza “por su trayectoria y esfuerzo de compartir con el mundo, el espíritu de nuestra tierra”. La placa distintiva dacía Riccitelli es Chief winemaker de Bodega Norton desde 1992, y fue reconocido por la revista “Wine Enthusiast” como el enólogo del año.

Pertenecer a la Red de las Grandes Capitales del Vino a nivel mundiales un gran logro para el posicionamiento de Mendoza que responde al esfuerzo público–privado local de generar imagen y promocionar el turismo del vino, ubicar a nuestra provincia como importante polo enoturístico de excelencia a nivel mundial.

Recordamos que cada año se celebra el concurso “ Best of…” en las diez regiones vitivinícolas del mundo para elegir los mejores de cada experiencia enoturística, privilegio que Mendoza como parte de la Red comparte con otras grandes capitales del vino del mundo.

Los ganadores del premio “oro” participarán, en noviembre de este año por el premio “oro mundial” que se elegirá en el Valle de Napa, Estados Unidos. Concurso del que participarán los 56 ganadores de las restantes “Grandes Capitales del Vino” del mundo

Grandes Capitales del Vino es una organización internacional que funciona desde hace más de una década. Su objetivo es trabajar en conjunto para estimular el turismo vitivinícola internacional y fomentar los intercambios culturales, económicos y académicos entre las ciudades que la conforman.

El Comité Mendoza de la Red de “Grandes Capitales del Vino” está integrado por el Ministerio de Turismo, Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola Mendoza, Fundación PROMENDOZA, Universidad de Congreso, Universidad Maza, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Desarrollo Rural (IDR), la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina (APEAA) y las Municipalidades de Lujan de Cuyo, San Martín, Tupungato, Ciudad de Mendoza, San Carlos, Tunuyán, San Rafael y Maipú.

Acompañaron al Gobernador y al Ministro de Turismo de la Nación y de la Provincia, el intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; autoridades nacionales, provinciales y municipales y las Cámaras del sector de Turismo y del Vino.

En esta edición los premiados en las diferentes categorías fueron:

Arquitectura y Paisajes:

Oro: Bodegas Los Toneles

Plata: Bodega Renacer

Bronce: Bodega Atamisque

Arte y Cultura:

Oro: Antucura

Plata: Bodega Monteviejo

Bronce: Aire Producciones

Experiencia Innovadora

Oro:Park Hyatt

Plata: Bodega Norton

Bronce: Clos de los Siete

Pequeñas de Bodegas

Oro: Pulenta Estate

Plata: Bodega Tempus Alba

Bronce: Bodega Achaval Ferrer

Prácticas Sustentables

Oro: Bodegas navarro Correas

Plata: Bodega Alpamanta

Restaurante

Oro: Bodega Ruca Malen

Plata: Entre Fuegos Bodega Lagarde

Bronce: Bodega Norton, La Vid

Mención: Bodega Clos de Chacras

Servicios Relacionados

Oro: Josefina Rosner

Plata: Intercontinental Wine Expo

Bronce: MDZ Wine Tours

Mención: Hon Travel

Alojamiento

Oro: Entre Cielos

Plata: Fuente Mayor

Bronce: Algodón Wine Estate

El Jurado Único de especialistas y periodistas fueron:

Ariel Robert – Grupo UNO Medios

Alicia Anzorena – Decana Universidad Champagnat

Andrés Gabrielli – Grupo UNO Medios

Sergio Sánchez – AAAV

Gilda Mezzatesta – INV

Gabriel Japaz – Arquitecto

Beatriz Barbera – AEHGA

Marcela Verónica Postigo – Grupo UNO Medios

Osvaldo Roby – Frigorífico Aconcagua

Mauricio Llaver – Punto a punto – MDZ Radio

Claudio Barros – Diario Los Andes

Florencia Da Souza – Diario Los Andes

Gustavo Flores Bazán – Vinos & Buen Vivir Comunicación

Karen Noval – Universidad de Congreso

Federico Lancia – Vinos & Buen Vivir Comunicación

Darío Gallardo – Ecocuyo