Mendoza es sede del segundo Congreso Nacional REDAF


Con más de 4 mil inscriptos y 60 invitados especiales, hoy se dio inicio oficial al 2º Congreso REDAF (Red nacional de Actividad Física) y a la par el IV Encuentro Argentino de Investigaciones e Investigadores, con la participación de profesionales y alumnos de la Argentina y de países vecinos.

En el acto de apertura, efectuado en el auditorio Ángel Bustelo, estuvieron presentes los ministros de Deportes y Turismo de Mendoza, Marcelo Locamuz y Javier Espina, respectivamente, y el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda junto a su par del Instituto de Educación Física “Dr Jorge E. Coll”, Daniel Castillo, entre otras autoridades educativas y funcionarios.

En la apertura del congreso, Espina dio la bienvenida a los asistentes y mencionó que “es un placer para nosotros, como mendocinos y anfitriones, el poder mostrarles parte de la infraestructura que la provincia tiene para desarrollar eventos de esta magnitud e importancia”.

“Deseamos que todos ustedes disfruten del congreso, de su aspecto académico y de la rica experiencia del contacto en red, para seguir siempre vinculados y actualizados en los contenidos que hacen a sus tareas, pero también queremos que disfruten de las oportunidades que da la provincia para recorrer y tomar contacto con su naturaleza, con sus actividades, sus posibilidades de compra, y se lleven un grato recuerdo que luego los motive a volver, solos, con sus familias y amigos”, manifestó el Ministro de Turismo.

Por su parte el ministro de Deportes, Marcelo Locamuz, expresó: “A este congreso, desde el Ministerio, lo venimos acompañando desde sus inicios, estamos felices de ver el crecimiento que ha tenido con el paso de los años. Cuando las partes se unen se logra mucho más que trabajando por separado y eso está a la vista hoy con más de 4 mil inscriptos”.

En tanto que Daniel Miranda destacó que “los objetivos de este congreso son múltiples, relacionados fundamentalmente con la actividad física y el desarrollo humano integral, e incluyendo a sectores que, por diversas razones, se ven imposibilitados de realizar la actividad física en forma regular”.

“Los fines son amplios y se hallan alineados con los imperativos expresados por la Organización Mundial de la Salud para 2015”, aseveró el rector de la Universidad Juan Agustín Maza. 

Si bien la apertura del congreso se desarrolló en el auditorio Ángel Bustelo, a partir del mediodía de hoy y durante todo el día de mañana las actividades tendrán lugar en el Espacio Julio Le Parc.

Más congresos. Más beneficios para los mendocinos

En la continuidad de las actividades, del 11 al 13 de septiembre tendrá lugar en el Espacio Julio Le Parc el Congreso Internacional de Historia “Bicentenario de la Gobernación Intendencia del Libertador San Martín en Cuyo 1814 -1816”, organizado por el Instituto Nacional Sanmartiniano y el Ministerio de Cultura de Mendoza. El evento contará con la participación de expositores de la Argentina, Perú y Chile.

El turista de reuniones (congresos y exposiciones), sostiene un nivel de gastos mayor al visitante habitual, por lo que la presencia de miles de turistas participando de estos dos encuentros, entre otros organizados por diversas entidades, aportan a la provincia dividendos producto de la inversión del turista en compras, excursiones, transporte y alojamiento, principalmente.