Mendoza estuvo presente en el Argentina Mining 2016


Luego de 3 días de exposiciones, oportunidades de networking, exhibiciones de proyectos mineros y presentación de productos y servicios, finalizó el Argentina Mining 2016 realizado en la provincia de Salta, un espacio de intercambio que reunió a diversos integrantes de la comunidad minera Argentina y Mundial.

La provincia de Mendoza tuvo una fuerte presencia en el encuentro, tanto por la calidad de los expositores como por la presentación técnica de los trabajos y procedimientos que se desarrollan en nuestra provincia. El representante mendocino fue el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, quien destacó la importancia de participar de un encuentro que ayude a fortalecer el Espacio de Diálogo Minero que “es tomado como referencia en todos lados”.

También estuvo presente el doctor Guillermo Pensado, quien expuso un trabajo sobre el uso del agua en la provincia, el mismo que ha desarrollado dentro del Espacio de Dialogo Minero. Además, presentó su ponencia el doctor Mario Rodríguez de la UNCuyo, quién lució los métodos desarrollados y patentados en Mendoza para el procesamiento de Litio.

Por otro lado, Guiñazú hizo hincapié en no dejar de lado posibilidades que tiene la provincia y que serían un motor importante de desarrollo: “No es un dato menor que Argentina importe 300.000 toneladas de hierro por año, y que Mendoza tenga la capacidad de proveer para todo el país”, declaró el funcionario.

Junto a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), el Gobierno participó con la colocación de un stand para informar sobre el potencial metalmecánico de la provincia para el desarrollo minero y las energías alternativas.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán; el presidente del SegemAR, Julio Ríos Gómez; el director de Minería de Mendoza, Carlos Molina; el presidente de Asinmet, Julio Totero; y el presidente de Hierro Indio, Guillermo Re Küll.