Mendoza estuvo presente en Meet Up Argentina 2024
Con más de 2.500 reuniones, 180 expositores, 19 provincias y compradores invitados de 12 países, del 6 y el 8 de agosto se desarrolló la cuarta edición de Meet Up, en el Centro de Convenciones de CABA. Mendoza dijo presente.
Este es el evento elegido por los profesionales del sector de reuniones y convenciones para actualizarse, encontrarse con sus clientes y generar nuevos negocios. Además, en el marco del Meet Up Argentina 2024, se desarrolló la 168 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, en la que participó Gabriela Testa, presidenta del Emetur.
En este importante encuentro relacionado con lo mejor del turismo de reuniones participaron autoridades de todo el país, referentes del sector, cámaras, asociaciones internacionales, empresarios y funcionarios nacionales, como Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, quien visitó el stand de Mendoza.
Con la participación de la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados del Emetur, Cristina Mengarelli, el espacio de nuestra provincia recibió a operadores de todo el mundo, quienes se acercaron a conocer la oferta MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) de nuestro destino.
Al respecto, Mengarelli puso en valor la presencia de nuestra provincia en este evento, teniendo en cuenta que es una vidriera que permite que Mendoza se muestre al mundo interesado en este tipo de turismo, el sector MICE o turismo de reuniones.
“Las acciones que llevamos adelante durante toda esta semana forman parte del calendario de promoción turística de Mendoza, para seguirnos posicionando como uno de los destinos más elegidos del país en los diferentes segmentos”, comentó la funcionaria.
“En el caso del turismo de reuniones, contamos con la infraestructura, los servicios, el recurso humano especializado y la experiencia para la organización de eventos, lo que nos convierte en un destino elegido por visitantes de Argentina y otros países”, agregó Mengarelli.
Durante la última jornada de Meet Up, Mendoza concretó más de 100 reuniones con instituciones y empresas de Brasil, Chile, Perú y EEUU, entre otros mercados fundamentales para el crecimiento del turismo en nuestra provincia.
También, entre las actividades que se realizaron en el marco de esta misión que Mendoza llevó a cabo en Buenos Aires, se desarrolló una presentación del destino a 25 periodistas e influencers, como parte de la Chachingo Wine Fair, en el Alvear Icon de Puerto Madero.
Otra de las importantes acciones que se llevaron a cabo fue la firma de un acuerdo de colaboración mutua entre el Ente de la Ciudad de Buenos Aires y el Emetur, con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, deportivo y turístico.
Se busca con este documento fortalecer e incrementar las relaciones entre ambas ciudades y profundizar los vínculos existentes. Entre lo propuesto, se encuentra la realización de muestras, espectáculos, conferencias, exposiciones, eventos y charlas, incluyendo el dictado de talleres o cursos de capacitación, entre otras actividades.
Un encuentro con el turismo de reuniones
Meet Up Argentina es el hito en el que todos los destinos del país se reúnen con compradores nacionales e internacionales para captar eventos y el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio.
Los principales ejes 2024 fueron:
-Eventos sostenibles y eventos deportivos: como guías dentro del desarrollo de turismo de reuniones y eventos a nivel nacional e internacional.
-Maximización de oportunidades en el B2B de empresas del sector y destinos en una ronda de negocios de mayor calidad con compradores invitados nacionales e internacionales.
-Charlas de gran nivel académico, abordando las temáticas que son tendencia en la actualidad.
El turismo de reuniones (también conocido como MICE: Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) y de eventos es un sector en crecimiento en Latinoamérica. Este tipo de turismo se centra en la organización de congresos y convenciones, ferias y exposiciones, eventos deportivos y eventos en general. La Asociación de Organizadores de Congresos de Argentina (AOCA) está desarrollando fuertemente el producto de bodas destino y eventos masivos, representando a sus socios a nivel provincial, nacional e internacional.
Según el ranking ICCA 2023, Argentina se encuentra en el puesto 25 entre 97 países a nivel mundial en cuanto a cantidad de reuniones realizadas, habiendo subido cuatro puestos desde el año anterior. En el contexto regional de América del Norte y América Latina, Argentina ocupa el cuarto lugar entre 19 países. La Ciudad de Buenos Aires se destaca aún más, al situarse en el puesto 14 de 332 ciudades a nivel mundial y tiene el primer puesto el ranking regional como la primera ciudad entre 70 en América del Norte y América Latina.