Mendoza expuso su modelo de seguridad en estadios en un encuentro federal en San Juan


“La provincia sigue siendo ejemplo en todo el país”, afirmó Hernán Amat tras presentar medidas como el ingreso con DNI físico al 100%, la integración de cámaras al CEO y la firma de convenios con clubes en el encuentro federal en San Juan.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza participó en el Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, realizado en el Centro Cívico de San Juan. Allí, provincias de todo el país compartieron estrategias y desafíos en la prevención y control de incidentes en espectáculos deportivos.

La delegación mendocina estuvo integrada por Hernán Amat, director general de Relaciones con la Comunidad, y Alejandro Sandoval, jefe de la Dirección de Planeamiento Operativo y Eventos (DIPOE). La jornada, desarrollada en el Auditorio Eloy Camus, contó con la presencia de la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín; el secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, y el gobernador Marcelo Orrego, entre otras autoridades.

También participaron referentes como Gustavo Morelli, gerente de Seguridad de Competiciones de Clubes de la Conmebol; Gustavo Acero, jefe de Seguridad de River Plate; Eduardo Bogado, jefe de Seguridad de Temperley, y representantes de Torneos, la DAIA y coordinadores de programas de accesibilidad en estadios.

“Para nosotros ha sido sumamente importante, nos nutrimos de distintas experiencias, pero también Mendoza ha sido reconocida por el trabajo que venimos realizando en esta gestión, principalmente en lo que respecta a la seguridad en estadios de fútbol y en eventos masivos en toda la provincia”, destacó Amat.

El funcionario subrayó que la provincia expuso avances concretos, como la exigencia del DNI físico para el ingreso a los estadios en un 100 %, la incorporación de tecnología de avanzada y la firma de convenios con clubes para integrar sus sistemas de cámaras al Centro Estratégico de Operaciones (CEO) del Ministerio de Seguridad y Justicia. “Mendoza sigue siendo ejemplo en todo el país en materia de gestión en seguridad”, afirmó.

Durante el encuentro se abordaron temas como la evaluación de la gestión nacional en seguridad deportiva, experiencias de traslados interjurisdiccionales, la lucha contra el antisemitismo en el fútbol, la implementación de estadios inclusivos, el estado del proyecto de ley “Antibarras” y los avances del programa Tribuna Segura.

Además, se realizaron mesas de trabajo para elaborar un plan federal de seguridad que contemple el eventual regreso del público visitante a las canchas, con el objetivo de fortalecer la organización y la prevención en eventos deportivos en todo el país.