Mendoza fortalece la seguridad del paciente con el taller Team STEPPS en el hospital Notti
Durante los días 27 y 28 de agosto, el Gobierno de Mendoza brindará una capacitación internacional orientada a mejorar la seguridad del paciente y el trabajo en equipo en los hospitales de la provincia.
Los sistemas de salud son inherentemente complejos. En los hospitales, donde médicos, enfermeras y personal de apoyo realizan sus tareas con compromiso, a veces se producen fallas no por falta de conocimiento o de intención, sino por dificultades en la comunicación entre los miembros de los equipos.
Team STEPPS (Team Strategies and Tools to Enhance Performance and Patient Safety) surgió precisamente para prevenir esos errores y optimizar la coordinación promoviendo un trabajo en equipo más eficiente que en muchos casos permite salvar vidas. Este programa, desarrollado por la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (Agency for Healthcare Research and Quality o AHRQ) y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, ofrece una estructura clara y herramientas concretas para fortalecer la comunicación, el liderazgo y la colaboración en entornos de salud.
En español, Team STEPPS significa “estrategias y herramientas para mejorar el desempeño del equipo y la seguridad del paciente”. Se trata de un modelo probado y respaldado por evidencia científica, diseñado para optimizar el cuidado de los pacientes a través del fortalecimiento de las competencias de comunicación y el trabajo en equipo entre los profesionales de la salud, incluyendo al personal administrativo.
El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) es facilitador oficial de cursos de Team STEPPS en español para toda Latinoamérica. El programa tiene por objetivo desarrollar habilidades clave como la comunicación efectiva, el soporte mutuo, la alerta situacional y el liderazgo.
En esta oportunidad, el taller será organizado por las direcciones de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, y de Farmacología de la Provincia, en el marco de la implementación del Programa Provincial para una Farmacia Segura y Eficaz (PPROFASE). La actividad estará dirigida a profesionales referentes de ocho hospitales mendocinos que integran equipos líderes de implementación.
La capacitación estará a cargo de la médica Viviana Rodríguez, master trainer certificada por la AHRQ, quien además es especialista en enfermedades infecciosas y medicina interna, doctora en Medicina por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magíster en Efectividad Clínica. Actualmente se desempeña como coordinadora del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS.
Impacto del entrenamiento
La experiencia internacional demuestra que los equipos entrenados en Team STEPPS logran reducir significativamente los errores de comunicación, fortalecer la cultura de seguridad y mejorar los resultados clínicos.
Para Mendoza, esta instancia representa una inversión estratégica en la calidad del sistema de salud provincial: los hospitales participantes contarán con líderes capacitados para multiplicar el aprendizaje en sus equipos, potenciando así la seguridad del paciente y la confianza de la comunidad.