La Provincia homenajeó a dos gladiadores en el Argentino de Handball Mendoza 2021


La Dirección de Deportes de la UNCuyo y el Polideportivo Ribosqui de Maipú son los escenarios dispuestos para recibir al Campeonato Argentino Handball, división mayor, en Damas y Caballeros.

La disputa de la competencia se desarrolla del 26 al 30 de octubre y cuenta con la participación de los mejores equipos de todo el país.

Por ese motivo, durante la primera jornada, se realizó un reconocimiento a los dirigentes de la Confederación Argentina de Handball (CAH) y a los jugadores que integran el equipo de Villa Ballester, que a su vez son parte destacada de la Selección Argentina.

Sebastián Simonet y Andrés Kogousek fueron homenajeados por autoridades y público, momentos antes del partido que sostuvo su equipo con Ladricer de Tucumán.

Participaron en la ceremonia realizada ayer a la tarde en la cancha de la UNCuyo, el director de Alto Rendimiento de la Subsecretaría de Deportes, Rodrigo Araya; el presidente de la CAH, Carlos Ferrea; el presidente de la Asociación Mendocina de Balonmano (Amebal), Alejandro Rossi, acompañado por el tesorero, Carlos Delú, y los anfitriones Gustavo Montoya y Fernando Martín, secretario de Bienestar Universitario y director de Deportes de la UNCuyo respectivamente.

Durante el acto, Rodrigo Araya, en representación del Gobierno provincial, destacó la importancia de Mendoza como sede de estas competencias. “Tenemos una gran tradición en este deporte y es grato ver la convocatoria de público, que a la vez se ratifica con el compromiso de organización de la Amebal”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, el presidente de la CAH recordó: “Hoy realizamos un Argentino en Mendoza, donde por 1992 jugábamos la final contra Rodrigo [Araya] y hoy los dos nos reencontramos como dirigentes. Eso habla del compromiso de la familia del handball a lo largo de los años. También es la primera competencia en mi gestión como presidente“.

Por último, Gustavo Montoya, en nombre de la UNCuyo, dio la bienvenida a los presentes sin olvidar que se trata del primer certamen en tiempo de pandemia. “Durante mucho tiempo no pudimos abrir estas instalaciones. Volver a ser sede de tan destacado acontecimiento nos llena de orgullo y a la vez de responsabilidad que asumimos con mucho entusiasmo”, aseguró.