Mendoza impulsa el crecimiento del sector de frutos secos con un Seminario Internacional


Cuatro días de capacitación e innovación para fortalecer la producción y proyectarla hacia mercados internacionales.

Comenzó este martes en Mendoza el Seminario Internacional de Frutos Secos, un espacio de encuentro y aprendizaje que reúne a especialistas locales e internacionales, productores y referentes del sector agrícola. Organizado por Frutos Secos Mendoza, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y el INTA, se desarrollará en cuatro jornadas, con actividades que incluyen charlas técnicas y días de campo en Lavalle, Tunuyán y San Juan.

El seminario aborda diversos temas para potenciar la producción y comercialización de frutos secos, entre los que destacan:
• Nuevas tecnologías aplicadas al riego: Innovaciones que optimizan el uso de recursos hídricos.
• Estimaciones de consumo de agua y experiencias locales: Prácticas exitosas en la región.
• Calidad y comercialización: Estrategias para acceder a mercados internacionales.
• Innovación en cultivos: Técnicas modernas para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad.

Durante la apertura, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó la importancia estratégica del sector: “La diversificación de la actividad agrícola es fundamental para Mendoza. Nuestra provincia tiene un clima que permite la concentración de sabores, y esto se refleja en nuestros productos. Los frutos secos tienen una gran proyección en el exterior, y gracias a la transformación que está llevando adelante Argentina y Mendoza, podemos aspirar a un futuro prometedor”.

El funcionario también enfatizó la necesidad de previsibilidad para el desarrollo económico: “La producción de frutos secos requiere previsibilidad a largo plazo. Estamos trabajando en herramientas clave como créditos accesibles, incorporación de nuevas tecnologías y eficiencia energética. Mendoza ha encarado fuertes líneas de financiamiento con tasas subsidiadas a través de los bancos Nación y Ciudad de Buenos Aires, que abarcan sistemas de riego, defensa contra heladas y mejoras energéticas. Debemos estar conectados al mundo para aprovechar estas oportunidades”.

Durante las próximas jornadas, los participantes podrán intercambiar conocimientos y experiencias que contribuirán al fortalecimiento de este sector.

El acto de apertura también contó con la presencia del director de Agricultura, Alfredo Draque, quien destacó la relevancia de estas iniciativas para la consolidación de Mendoza como líder en producción de frutos secos.