Mendoza integrará el Comité Nacional de Registros Civiles que representa a la Argentina


Así se definió tras la votación que realizaran las provincias participantes en el XVIII Encuentro del Consejo de Federal de Directores de Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas, que se desarrolló en Neuquén.

En el marco del XVIII Encuentro del Consejo de Federal de Directores de Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas que se realizó en Neuquén, la provincia de Mendoza resultó elegida para integrar el Comité Ejecutivo Nacional que representa a la Argentina.

La decisión llegó tras la votación de las 22 provincias participantes en el encuentro, con 18 votos a favor.

El Comité quedó entonces integrado por Mendoza, Santa Fe, Neuquén, La Pampa y Catamarca, junto con la participación del Renaper (Registro Nacional de las Personas), por un período de dos años y reuniones mensuales de sus miembros.

“El resultado de la elección del Consejo Federal representa un logro y un reconocimiento a la ardua tarea desarrollada por el Registro Civil de Mendoza, tanto desde el aspecto informático con la digitalización de servicios, como desde lo jurídico, siendo pioneros en la creación y adecuación del Manual del Oficial Público al nuevo Código Civil de la Nación”, señaló Enzo Rizzo, director del Registro Civil de la provincia.

Funciones

El Comité Ejecutivo Nacional del Consejo de Federal de Directores de Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas traza los lineamientos generales y define criterios de acción para avanzar en las políticas que mejoran los servicios de identificación y registración de las personas.

Representa, además, a la República Argentina en reuniones internacionales y coordina con Renaper las políticas internas en la materia.

Próximas acciones del Comité  

  • Impulso al Proyecto de ley para la modificación de la Ley 26413 del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, redactado por el Consejo Federal.
  • Participación en el XV Encuentro del CLARCIEV: Consejo Latinoamericano y del Caribe del Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales.
  • Avances sobre los temas abordados en la reciente reunión del Consejo Federal y preparación de la temática que se considerará en el XVIV Encuentro. 

Mendoza, a la cabeza

Enzo Rizzo adelantó que el Registro Civil de la Provincia trabaja ahora con miras en la aplicación de mejoras en los servicios, a través de la creación de la Partida de Nacimiento Web y la digitalización de procedimientos para que los niños al nacer se hallen inscriptos sin necesidad de trámites personales con asistencia obligatoria a los CDR por parte de los padres.

“Son iniciativas que otras provincias toman para aplicar en sus jurisdicciones y que ubican a Mendoza como modelo a imitar, hechos que continúan apuntalando nuestro liderazgo en la región y justifican la elección y participación en el Comité Ejecutivo Nacional”, agregó el funcionario del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.

GALERIA