Mendoza lanzó la Fiesta de la Vendimia 2013 en Buenos Aires


Continuando la promoción que realiza el Gobierno de Mendoza de la Vendimia 2013, Javier Espina, el ministro de Turismo, presentó la fiesta en Buenos Aires. La semana pasada, el Ministerio había realizado acciones promocionales en Mar del Plata, uno de los centros turísticos más importantes del país.

En la presentación, Espina destacó la posibilidad del encuentro con la prensa nacional para promocionar nuestra celebración, indicando que “la Fiesta Nacional de la Vendimia es la máxima expresión artística de la provincia, que representa el esfuerzo y la llegada del vino nuevo, después de todo un año de trabajo de los mendocinos y mendocinas que trabajan la tierra. Los mendocinos toman las calles para celebrar la llegada de la cosecha a nuestras vidas, agasajando a los miles de turistas que nos visitan”.

“Somos una provincia pujante, que no sólo le regala a los turistas excelentes vinos con más de 120 bodegas abiertas al turismo, sino que también ofrecemos gastronomía, gran oferta hotelera, turismo aventura y otras alternativas. Hemos recibido más de 330 mil arribos en Mendoza durante el mes de enero, demostrando la conectividad de la provincia con los argentinos y extranjeros. Creemos que nuestra fiesta máxima, que se celebra en el Teatro Griego Frank Romero Day y que se usa exclusivamente para esta especial ocasión, va a tener características inéditas en los últimos años, más de 1.000 artistas y 50 músicos en vivo le darán vida al espectáculo Teatro mágico de piedra y vino”, enfatizó el ministro.

“También es importante para nosotros que la prestigiosa National Geographic haya valorizado nuestra fiesta como una de las cinco más grandes e importantes del mundo a cielo abierto. Tanto nuestro gobernador como los mendocinos y mendocinas invitan a vivir una celebración popular. Mendoza es una fiesta en época de Vendimia, y los días previos al acto central, disfrutamos de la Vía Blanca y el Carrusel, recorridos céntricos donde más de 40 mil personas vibran ante el paso de cada carro alegórico departamental, mostrando la historia de cada uno de los departamentos mendocinos”, señaló Espina.

Cabe destacar que en el acto también participaron la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara; el secretario de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán; la Reina Nacional de la Vendimia 2012, Wanda Kaliciñski, entre otros, quienes compartieron con los presentes los detalles del Calendario Vendimial.

Asimismo, la previa de los anuncios estuvo signada por la música, de la mano de Sandra Amaya y Ernesto Pérez Mata, con un repertorio típico de Mendoza deslumbraron con la versión de “El Corocorto” de Félix Dardo Palorma y cuecas que amenizaron la presentación. Además, se agasajó a los periodistas nacionales con vinos y productos típicos de Mendoza, y se les entregó también material informativo del calendario vendimial.