Mendoza participa en el foro Diálogo Regional de Política de la Red de Transporte, organizado por el BID


En Washington, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, compartió la experiencia y avances de la provincia en materia de transporte.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevó a cabo el foro Diálogo Regional de Política de la Red de Transporte: Política, Inversión e Instituciones para una Movilidad Sostenible, en el Estado de Washington, Estado Unidos. Participaron políticos y referentes de diversas áreas relacionadas al transporte público en Sudamérica.

La provincia de Mendoza fue parte de la agenda y Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, realizó una exposición en el marco del panel “El usuario de transporte del siglo XXI”. Se refirió a las mejoras en las tecnologías y en la aplicación de políticas a favor del usuario. También compartió la reforma normativa que se llevó adelante en la provincia y especialmente la reforma en el sistema, como fue MendoTran junto a la implementación de la aplicación Cuándo Subo, que ha permitido recuperar el volumen de pasajeros pospandemia.

“En esta jornada, a Mendoza le ha tocado estar en representación de la Argentina, ya que es la única ciudad, provincia, no capital, que está participando e intercambiando diálogo con San Pablo, Quito, Lima, Boston y autoridades de tránsito de Nueva York. Se han discutido temas muy interesantes, pero el que hoy está en boga es la financiación del transporte público y ha sido interesante la interacción para conocer otras realidades y posibles soluciones a los problemas que tenemos en común. En este sentido, Mendoza está mejor parada en cuanto a la regulación y situación del transporte, no a la altura de ciudades de Estados Unidos pero sí en un buen camino”, expresó Natalio Mema.

Compartieron panel con el secretario mendocino la subsecretaria de Transporte Terrestre y Ferroviario de Ecuador, Pamela Mendieta; el director de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, Luis Vilela; la planificadora de Tránsito de la ciudad de Boston, Kristie Hostetter, y la especialista líder de la División de Transporte del BID, Julieta Abad.