Mendoza participó en el festival gastronómico Raíz 2015 en Buenos Aires


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), participó una vez más en el evento gastronómico más importante a nivel nacional, Raíz 2015 que se extendió hasta  ayer domingo en Buenos Aires.

El encuentro, que se desarrolló en el espacio de Ciencia y Tecnología Tecnópolis, y atrajo a compradores de todo el país interesados en adquirir productos de calidad y precio ya que en el 90% de los casos son los propios dueños de las empresas quienes comercializan sus productos de forma directa al consumidor.

En esta  oportunidad viajaron a Buenos Aires 10 empresas productoras de vinos, aceites, acetos, productos gourmet y delicatessen, frutos secos y especias oriundos de Luján de Cuyo, San Martín, Guaymallén, Maipú, San Rafael, Capital, Godoy Cruz, Las Heras y Tupungato.

Nicolás Gabardos, titular de Vinos Luna Roja, sostuvo que “este tipo de actividades son sumamente interesantes a la hora de concretar nuevos negocios a nivel nacional ya que no solo asisten a la feria familias interesadas en adquirir productos para consumir, sino que además hemos notado, a diferencia de años anteriores, la presencia de dueños de restoranes, distribuidoras, tiendas gourmet y hasta pequeños supermercados. Esto nos permite llegar a lugares que no teníamos previsto visitar por el hecho de que la feria en si demanda muchas horas de trabajo”

En tanto, Matías Fantagussi de OFA Wines remarcó: “Es la segunda vez que participamos de esta feria y que llegamos gracias al aporte del IDC. Para nuestra empresa es muy importante este aporte ya que incurriríamos en importantes gastos si tuviéramos que participar por medios propios.

Los que viajan

Desde Mendoza viajaron: Bodegas y Viñedos OFA, Frutta Roja (Productos Gourmet), Bodega Luna Roja, Bodega Valle del Indio, Sabores Jucamar (productos gourmet y delicatessen), Olivícola Libanti, Olivícolas Piuqué y María Ravida, Olivícola Oilco, Cuyo Aromas y Cáscara Morena

Sobre la Feria

En el marco del festival, hubo un mercado de productos argentinos que cuenta con la presencia de cientos de productores de todo el país, donde los visitantes pueden probar y adquirir los más diversos alimentos, desde quesos artesanales hasta especias y las últimas elaboraciones gourmet.

También hubieron espacios dedicados a los más chiquitos, distintas fiestas regionales, restaurantes como así también la presencia de destacados cocineros de todo el país.

La actividad se extiendió a lo largo de todo el día donde los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer el predio del festival como así también el resto de las atracciones tecnológicas que se ofrecen a todo el público de manera gratuita.