Mendoza participó de un encuentro virtual sobre Turismo Médico


El Gobierno de Mendoza estuvo presente en un novedoso webinar sobre el turismo vinculado a la salud y a la medicina. Nuestra provincia, se encuentra entre las ciudades argentinas que más reciben a este tipo de viajeros.

Una nueva capacitación, en este caso referida al Turismo Médico o de Salud, contó con la participación del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza. La misma estuvo organizada por el INPROTUR –Instituto Nacional de Promoción Turística-, la CAT (Cámara Argentina de Turismo) y la Cámara Argentina de Turismo Médico.

El turismo de salud o médico es “un fenómeno conformado por pacientes que optan por trasladarse desde sus países de origen, ya sea pagando ellos o su seguro médico, para recibir una determinada atención médica ya sea curativa, estética, preventiva y de bienestar”.

¿Qué motiva y qué busca el paciente en un destino?

  • Atención médica curativa: trasplantes, cirugías de alta complejidad como cardiovascular, neurocirugía, oftalmología.
  • Atención estética corporal: tratamientos dermocosméticos, implantes mamarios; dental: implantes, blanqueamientos, ortodoncia.
  • Medicina de bienestar: programas anti tabaco y drogas, planes de vida sana, eco-wellness.
  • Calidad: el paciente elige Argentina por la formación académica de excelencia de los profesionales de la salud.
  • Complejidad médica: equipamiento e infraestructuras sanitaria y tecnológica de última generación (clínicas privadas de alta complejidad).
  • Equilibrio precio-calidad: Argentina ofrece opciones de costos convenientes respecto a los países de origen de los pacientes.
  • Atención personalizada: “el médico argentino no atiende enfermedades sino a personas que sufren enfermedades”.

¿De dónde provienen las personas que sufren enfermedades?

La mayoría son de Ecuador, Perú, Paraguay, Bolivia y Chile.

¿Qué ofrece turísticamente Argentina?

El turismo de naturaleza y turismo de salud son la combinación perfecta para los pacientes que eligen viajar a Argentina, una vez finalizadas las intervenciones quirúrgicas o tratamientos específicos, los pacientes optan por descansar en alojamientos de categoría superior y al obtener el alta médica recorrer atractivos naturales y culturales.

Entre las ciudades que desarrollan el turismo médico se encuentran Buenos Aires (CABA), Rosario, Córdoba y Mendoza, cada una con una amplia oferta de atractivos y en el caso de nuestra provincia se suma el turismo del vino, teniendo en cuenta que el vino es una “bebida saludable”.