Mendoza presentará “Chivitos del campo a la ciudad”


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología presentará  “Chivitos del Campo a la Ciudad”, iniciativa que es promovida a través de la Dirección Provincial de Ganadería  y se realiza en conjunto con la con la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST).

El lanzamiento se llevará a cabo el sábado 28 en el departamento de San Martín. En él participarán autoridades de la comuna, productores, representantes de la UST y funcionarios de la cartera de Agroindustria.

A partir de las 9, en el predio ubicado al costado de la terminal de ómnibus, se venderán chivos faenados. El valor por kilo es de $60, a razón del peso cada chivo tiene un costo aproximado de $350 y $420. Ese mismo día también habrá ventas en la Plaza departamental de Luján de Cuyo, a partir de las 10.

“El objetivo es incentivar en la cultura festiva mendocina el consumo de comidas autóctonas de los productores del secano mendocinos, generando una sinergia entre pueblo, tierra y producción” sostienen los coordinadores del programa.

La producción ganadera caprina del secano mendocino (Lavalle, La Paz, Santa Rosa, San Martín, San Rafael y Malargüe) representa el 97% . Por sus condiciones adversas el desarrollo de este sector requiere el sobre esfuerzo de los productores y el acompañamiento constante del estado, que a partir de diferentes líneas apunta no sólo al fortalecimiento de la producción sino al arribo a la etapa de  comercialización. El propósito, de estos trabajo es acortar la cadena de intermediación hace que la renta que reciben los productores este por debajo de los costos.

“Chivitos del campo a la ciudad” garantiza un precio justo tanto para el productor como para el comprador ya que la intermediación se acorta logrando un contacto directo entre productor y consumidor, de ahí que sobre el precio que paga el consumidor por cada chivo, mas del %60 va dirigido al productor, razón por la cual esta iniciativa es sumamente beneficiosa para el productor y aun mas, para la zona de producción.