Mendoza presente en el MICA 2013
Hoy, jueves 11, se inauguró Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2013 que se llevará a cabo hasta el 14 de abril en el predio de Tecnópolis, Ciudad de Buenos Aires. El gobierno de Mendoza está presente en el stand de Cuyo junto a las provincias de la región, acompañando a sus artistas, productores, y hacedores culturales.
Gabriel Piconero, director de Industrias Creativas de la provincia de Mendoza, estuvo en la inauguración junto Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación, Rodolfo Hamawi, director Nacional de Industrias Culturales, Carlos Tomada, y el vicepresidente de la Nación, Amado Bodou, con quienes realizó una recorrida por las instalaciones hasta visitar el stand mendocino.
“El trabajo del armado del Stand para MICA 2013 ha sido bastante interesante, muy motivador porque hemos podido reunir a más de 50 artistas, productores y hacedores culturales para que puedan venir a esta experiencia del MICA 2013 que tan gentilmente propone la Nación, a través de la Secretaría de Cultura” mencionó Piconero.
También explicó que “en el stand de Mendoza van a realizarse distintas actividades, pero fundamentalmente venimos a acompañar a los artistas para que se sientan respaldados por el estado provincial, ese ha sido el mandato que nos encargó el gobernador, Francisco Pérez que cree y apuesta por las industrias culturales de la provincia”.
La presencia en MICA 2013 es el resultado de un trabajo conjunto entre Nación, a través de Rodolfo Hamawi y la provincia, y es una oportunidad importante para “ofrecer y mostrar todo aquello que somos capaces los mendocinos de producir en cultura que es mucho” explicó el director provincial de Industrias Creativas.
Por su parte, Jorge Coscia destacó el carácter federal del MICA 2013 favorecido por los PRE MICA regionales: “Las expectativas para MICA 2013 son muy buenas, ha sido muy buena la idea de Rodolfo Amagüi y de su equipo, en colaboración con las provincias, de hacer los Pre MICA regionales, y eso ha favorecido mucho a este segundo MICA, porque ya todos mucho más preparados y se fortalece el sentido federal. Porque se trata de achicar las asimetrías”. Y agregó: “La creatividad está repartida en todo el territorio de la República pero no ha ocurrido lo mismo con las oportunidades. Si bien las provincias tienen oportunidades, en base al turismo y la sinergia con las industrias regionales, esta es la capital de todos los argentinos. Y en ese sentido debe reivindicarse como la puerta que abre oportunidades e iguala las oportunidades de todos los argentinos. De eso se trata este MICA, que sea profundamente Federal”.
El MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina) es el primer espacio en la Argentina que concentra en un mismo lugar, las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de generar negocios, intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos.
El espacio Le Parc
Una de las actividades más destacadas en la programación del MICA 2013, es la realización del Mapping 3D “Experiencia Le Parc”, como el primer producto exportable que se lleva desde el Espacio Cultural Julio Le Parc.
El espacio mendocino fue elogiado en reiteradas declaraciones por el Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, quien al pasar por el stand de Mendoza destacó: “Estar aquí es un poco recordar Mendoza, hace poco estuve allí en la Fiesta de la Vendimia. No hace tanto estuve también en la inauguración de ese magnífico espacio que no me canso de promover, que es el Espacio Cultural Julio Le Parc. Estuve hace poco en París con Le Parc, tienen que valorar los mendocinos, lo que han hecho, porque allá en París, había una muestra de Dalí y otra de Le Parc, y tenía más público la muestra de Le Parc, que la muestra de Dalí”. Y enfatizó: “los mendocinos tienen que saber que han honrado a uno de sus grandes cuyanos, y que han construido uno de los espacios más bellos, que pocos lugares en el mundo tienen. Les quería compartir esto, porque a mí me llenó de orgullo estar en esa muestra, y también me llena de orgullo, no necesito ir para que todos los días recuerde como ejemplo de lo que hemos construido en materia de Cultura, lo que han construido ustedes, el gobierno, el pueblo, en Guaymallén”.