Mendoza presente en encuentros nacionales sobre desarrollo sostenible


Esta semana, hubo dos eventos en CABA donde autoridades de nuestra Provincia difundieron la experiencia de Mendoza en temas como innovación social y sustentabilidad, entre otros.

El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible, participó en dos eventos realizados durante esta semana. El primero fue el Encuentro de Gobiernos Subnacionales “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. El segundo fue “Promoción de la sostenibilidad corporativa: el rol de los gobiernos y sus experiencias”.

En el primero, referido a los ODS organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se intercambiaron experiencias provinciales y/o municipales en relación con la adaptación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

En el segundo encuentro, referido al rol de los gobiernos en la implementación de la responsabilidad social empresaria (RSE), organizado por el Gobierno de la Rioja y el Pacto Global Argentina, se planteó que el rol de los gobiernos debe incluir la contribución y el acompañamiento al sector privado en la generación de cambios de comportamiento orientados al desarrollo sostenible corporativo.

En ambas iniciativas, el director Guillermo Navarro compartió con representantes de otras ciudades de Argentina y de la región, de organismos internacionales, de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado la experiencia que lleva adelante Mendoza en estas temáticas.

Ejes de trabajo en Mendoza

En el momento dar a conocer la experiencia de nuestra provincia, Navarro comentó sobre las actividades y los procesos que se realizan desde la dirección y destacó: “Apuntamos a promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible trabajando, entre otros aspectos, con la generación de espacios intersectoriales y de multinivel que aporten al desarrollo de la provincia”.

Específicamente detalló sobre los siguientes programas

Mendoza Emprende, como ejemplo de alianzas eficaces en los sectores público, público-privado y de la sociedad civil;

NODOS de Innovación Social, como ejemplo de apoyo a las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.

Fortalecimiento a empresas de triple impacto, como ejemplo de fomento en las empresas no sólo de la rentabilidad económica sino también del compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente.

Ciudades Emergentes y Sostenibles, como ejemplo de planificación en áreas emergentes apuntando a convertirlas en ciudades inteligentes y sostenibles.

Para ás información sobre los programas de la dirección, comunicarse al teléfono 0261 4492527.