Mendoza, presente en la Feria de Mataderos


Artesanías, gastronomía típica, talleres y shows folclóricos. Un lugar de encuentro con las tradiciones de nuestro país.

Como todos los domingos, el barrio de Mataderos se convirtió en un gran escenario donde se revivieron las costumbres más típicas de la Argentina. Este domingo tuvo la particularidad que, entre los diversos puestos que componen la feria, es la primera vez que Casa de Mendoza es parte de la celebración con productores mendocinos.

La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas, como es su nombre completo, nació hace más de 30 años y fue declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura. Es el punto de reunión de artistas orgullosos de sus orígenes, quienes cada domingo suben a su emblemático escenario para compartir espectáculos libres y gratuitos, que abarcan toda nuestra música tradicional: guitarreadas, danzas típicas, y conciertos folclóricos. 

Confluyen cientos de puestos bien variados, que se despliegan frente a lo que fue el Mercado Nacional de Hacienda, donde antiguamente llegaban las reses de ganado vacuno para ser controladas y vendidas para el consumo interno.

Paseando por los stands, podés descubrir desde finas piezas de platería hasta mates, ponchos, mantas, facones y objetos de cuero. Este domingo en especial, se sumaron productores que integran la Ruta de Artesanos y Emprendedores mendocinos, quienes nos representaron de excelente manera con la exposición y venta de aceites, aceitunas, mermeladas, conservas, frutos secos, alfajores, vino, sales gourmet, licores y tortitas caseras. Fueron ocho los productores entre ellos La Pasión y la Locura, Oliva Zampal, Las Menducas, Torrecitos, El Vistaflorino, Finca Divisadero, Ruru y Yuyu, Entre Dos y la Escuela de Agricultura de General Alvear de la UNCuyo, con su vino “Egresados”.

Muchas personas recorrieron los locales y se sorprendieron con los sabores mendocinos, pero tuvimos una visita muy especial el programa Miralo Bien, de la LN+ conducido por el mendocino Roberto Funes Ugarte, quien entrevistó a los productores y pudimos de esta manera promocionar a Mendoza en un medio nacional y convocar al público para que nos visite del 4 a 8 de agosto en Casa de Mendoza en la Feria de Típicamente Mendocino.

Además, los visitantes disfrutaron de degustaciones deleitándose con sabores 100 % mendocinos, y también asesorarse cultural y turísticamente con representantes de Casa de Mendoza sobre todo lo que tiene nuestra provincia para ofrecer.