Mendoza presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


La nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realiza del 21 de abril al 9 de mayo, en el Predio Ferial La Rural, contará con las obras publicadas por Ediciones Culturales de Mendoza, en el sector de las provincias.

Otra de las actividades programadas dentro del megaevento es la presentación de los libros ganadores del Certamen Literario Vendimia 2015. Será en la Sala Sarmiento del Pabellón Ocre, el 9 de mayo, a las 18.30.

Los autores mendocinos que estarán presentes serán Gabriel Jiménez, ganador de la categoría poesía; Marcos Martínez, en cuento; Fabricio Márquez, ganador de novela y Alejandro Ariel Marino, de Dramaturgia. El escritor Pablo Darío Colombi no podrá asistir, por razones personales.

Por otra parte, el 8 de mayo, a las 15, en el local de la UPCN se presentará la obra Crónicas rojo sangre de la provincia de Mendoza, de Rubén Lloveras.

Ana y Tito Gelman, en la Casa de Mendoza en Buenos Aires

Como parte de la política de acompañar las propuestas locales que se difundan en Buenos Aires, se suma la presentación del tercer tomo del libro El tango en Mendoza, de Ana y Tito Gelman. Será el 10 de mayo, en la Casa de Mendoza, en el marco de la Feria Internacional del Libro.

Presencia mendocina

La editorial de la UNCuyo participa en el stand de la Red de Editoriales Universitarias, además de presentar el último título de la colección “Ida y Vuelta”. Por otro lado, invitados por la organización de la Feria Internacional del Libro, el sábado 23, Liliana Bodoc presentó la Serie ELEMENTALES, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, Fernando G. Toledo y Jaime Correas participarán en la mesa “Literatura en movimiento”, que reunirá a escritores que expondrán sobre sus experiencias en su ciudad de origen, en el país o el extranjero y cómo ellas se relacionan con su escritura, para abrir el diálogo y analizar las consecuencias, las modificaciones, los problemas, las posibilidades de la literatura en movimiento. La actividad se realizará del 27 al 29, en la Sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco.

En cuanto a la participación de los escritores mendocinos, el miércoles 27, a las 20.30, se realizará la apertura con la mesa compuesta por Ivonne Bordelois (Buenos Aires), Jaime Correas (Mendoza), Alberto Tasso (Santiago del Estero) y Leonor Fleming (Salta).

En tanto que el viernes 29, a las 20.30, en el cierre de la actividad, el mendocino Fernando G. Toledo realizará una sesión de lecturas en vivo, junto a Leopoldo Castilla (Salta), Gustavo Romero Borri (San Luis) y Carlos Aldazábal (Salta).

Fabián y Ariel Sevilla presentarán su colección Bitácora del pasado, narrativa histórico-fantástica para chicos, compuesta por cuatro novelas: Mayo al borde del abismo, La Revolución en tinieblas, Espinas en el jardín de la patria y El secuestrador de la Independencia.

La exposición la realizarán en el local 322 del Pabellón Azul, el viernes 29, a las 16; el sábado 30, a las 14 y el domingo 1 de mayo, a las 17.