Mendoza, presente en la reunión del Cofejus
Se realizó en Mar del Plata el plenario del Consejo Federal de Justicia (Cofejus) y el subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D’Agostino, participó representando a Mendoza.
Este jueves 16, sesionó en Mar del Plata el Cofejus. El acto de apertura estuvo presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; el secretario de Justicia, Santiago Otamendi; el ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, ministros y representantes provinciales y nacionales.
Durante el plenario se firmaron cartas compromiso para crear la Red Federal de Política Criminal, fortalecer las políticas de transparencia en la gestión y lograr la simplificación de trámites en la administración pública.
El subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D’Agostino, expuso sobre el trabajo realizado desde el Ejecutivo Provincial, en especial con la implementación del nuevo Código Procesal Civil, cuyos lineamientos basados en la oralidad han permitido una mayor concentración posible de actos procesales, inmediatez del juez en todos ellos y el uso de nuevas tecnologías que tienden a dar mayor celeridad y transparencia en los procesos.
Respecto de la prueba piloto llevada a cabo en Mendoza, D’Agostino destacó el logro de un gran número de conciliaciones y el acortamiento sustancial de los procesos, con el nuevo Código Procesal Civil.
Qué es el Cofejus
El Cofejus se creó 2008, con la misión de concertar y coordinar las acciones de cooperación entre la Nación, las provincias y el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para fijar políticas comunes en materia judicial y penitenciaria.
Tiene por objetivo proponer políticas que contemplen las problemáticas y particularidades regionales, desarrollar anteproyectos de reforma con criterios uniformes para las distintas jurisdicciones, establecer mecanismos ágiles de resolución de conflictos, impulsar la innovación y el adelanto tecnológicos, reglamentar estándares para la comunicación y el intercambio de información judicial y efectuar el seguimiento y evaluación de los resultados de las políticas y acciones propuestas.
GALERIA