Mendoza realiza actividades en la Semana del Parto Respetado
Del 19 al 25 de mayo se conmemora la Semana del Parto Respetado, una iniciativa impulsada para visibilizar la importancia de garantizar una atención respetuosa, empática y centrada en los derechos de quienes transitan el embarazo, el parto y el posparto.
En el marco de la Semana del Parto Respetado, el Hospital Lagomaggiore renueva su compromiso con una atención basada en el respeto a la autonomía, la dignidad y las decisiones informadas de cada persona gestante.
Además, se realizarán actividades durante toda la semana, abiertas a la comunidad y al personal de salud, con el objetivo de brindar información, promover el intercambio y seguir construyendo prácticas respetuosas.
Entre ellas, se destacan:
Hoy a las 11 y 17 se efectuará “Maternidad abierta”, dirigida al público en general, donde se recorrerán las instalaciones de la Maternidad y la sala de partos.
En tanto el 22 a las 9.30 se realizará la charla Camino al hogar: Abordaje interdisciplinario del alta neonatal, dirigido a profesionales de Salud. Los disertantes serán Belén Cano (kinesiología), Carolina Toriano (fonoaudiología) y Matías Tapia (enfermería neonatal).
Y el viernes 23, a las 10.30, se desarrollará una actividad de musicoterapia: Nacimientos amorosos acompañados, abierta al público y a personal del hospital.
Además, habrá stands informativos en el hall de entrada sobre la Ley de Parto Respetado, todos los días hábiles. Asimismo, encuentros informativos para personas gestantes internadas, sobre puerperio, lactancia, trabajo de parto, emociones y técnicas de manejo del dolor.
Charlas para la comunidad y el personal de salud sobre Manejo del dolor en el trabajo de parto, a cargo del Servicio de Anestesia.
Consultoría sobre lactancia materna.
Embarazo, parto, cesárea y puerperio: abordaje interdisciplinario.
Entrega de folletería y charlas informativas en las salas de internación sobre salud sexual y reproductiva.
Encuestas de satisfacción a pacientes, como parte del compromiso con la mejora continua.
Estas acciones reflejan el camino recorrido, pero también los desafíos pendientes: continuar superando barreras estructurales y culturales para garantizar una atención que respete la dignidad, los derechos y las decisiones de cada persona gestante.
El Hospital Lagomaggiore continúa siendo una referencia en salud pública materna en Mendoza, reafirmando su compromiso con una atención centrada en las personas, basada en el respeto, la escucha y la calidez.
La Ley Nacional 25929 de Parto Humanizado, sancionada en 2004 y reglamentada en 2015, establece los derechos de las personas gestantes y recién nacidos en el momento del nacimiento. Entre ellos, se encuentran: elegir un acompañante durante todo el proceso, decidir la posición para parir, ser informada de manera clara y oportuna sobre los procedimientos médicos y dar consentimiento sobre cualquier intervención.
A lo largo de los años, la Maternidad del Hospital ha incorporado mejoras sustanciales para avanzar hacia un modelo de atención cada vez más respetuoso. Entre las acciones implementadas, se destacan:
-Capacitación continua del personal en prácticas de parto respetado.
-Elaboración de protocolos institucionales que priorizan la autonomía de la persona gestante.
-Adecuación de salas de parto y provisión de recursos necesarios para una atención segura y digna.
-Comunicación clara y permanente con las pacientes.
-Fomento del acompañamiento durante el parto y el postparto.
-Evaluación continua de la calidad de atención, incorporando la experiencia de las personas usuarias.