Mendoza recibió a la Orquesta Nacional y Juvenil del Bicentenario
Con un auditorio repleto de alumnos, padres, docentes y autoridades provinciales, el Auditorio Ángel Bustelo se vistió de gala y recibió por primera vez las interpretaciones de la Orquesta Nacional y Juvenil del Bicentenario.
La presentación comenzó pasadas las 16. Los primeros en subir al escenario, en calidad de anfitriones y teloneros, fueron las orquestas infantiles de Mendoza quienes brindaron un concierto didáctico que se llevó calurosos aplausos.
Una vez concluida esta primera etapa, fue el turno de la Orquesta Nacional, quien de la mano del Maestro Alejo Pérez interpretó la Sinfonía Nº 41 de W. A. Mozart y “La Consagración de la Primavera” de I. Stravinsky.
Participaron de este evento, la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, la jefa de Gabinete, Lía Álvarez, la subsecretaria de Educación, Mónica Soto, la subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Livia Sandez y todos los miembros del Programa de orquestas y coros infantiles de Mendoza.
La Orquesta Nacional
La Orquesta Nacional está conformada por jóvenes de entre 18 y 25 años de todas las jurisdicciones del país, muchos con una larga trayectoria en orquestas infantiles y juveniles, lo que hace mas enriquecedor el proyecto ya que tiene la posibilidad de compartir con pares de otras provincias experiencias vividas. Mendoza cuenta con 7 representantes.
El principal objetivo de esta iniciativa nacional y provincial es dar a conocer el trabajo realizado por el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, además de proponer una actividad cultural de calidad para el público en general.
En nuestra provincia el proyecto comenzó con 2 orquestas y 2 coros, pero con un fuerte trabajo, actualmente cuenta con 10 orquestas y 7 coros en escuelas primarias y secundarias, del que participan 700 chicos, muchos de los cuales ven en esta iniciativa la oportunidad de reinsertarse en la comunidad educativa.
Otro de los objetivos de esta gira es mostrar el camino que pueden seguir los chicos y chicas que integran las orquestas y coros de este programa y profundizar su vínculo con la música.
Entrega de instrumentos
Desde el Ministerio de Educación de la Nación se realizó la entrega de materiales para colaborar con los coros y orquestas mendocinos con el fin de que continúen funcionando y creciendo como lo han hecho hasta ahora.
Es importante destacar que para que cada chico pueda comenzar a formarse, lo hacen en contra turno de su horario escolar y tanto nación como provincia garantizan que cuenten con los instrumentos y medios necesarios para poder ensayar y actuar como lo hacen hoy en este auditorio.