Mendoza recibió un desfibrilador externo automático donado por la firma Philips
La subsecretaria de Gestión de Salud, Fanny Sarobe, y el director del Servicio de Emergencia Coordinado SEC, Juan García, recibieron en Casa de Gobierno, a Santiago Pezzati, Gerente de Asuntos Públicos & Sustentabilidad de Philips South Latama, quien donó un Desfibrilador Externo Automático (DEA) Philips HeartStart que permitirá constituir en Casa de Gobierno un espacio cardioasistido.
El desfibrilador provisto permite dar atención inmediata a una persona en un evento de muerte súbita. El tiempo en estos casos es vital, por ello, disponer del mismo permite hacer la desfibrilación dentro de los 3 primeros minutos incrementando las posibilidades de supervivencia. Luego de pasados los diez primeros minutos, estas posibilidades disminuyen drásticamente.
Este desfibrilador externo automático podrá ser usado por cualquier persona entrenada y contiene instrucciones de voz claras que guían al usuario en una situación de mucho stress como lo es una emergencia. Es muy seguro, ya que analiza el ritmo cardíaco de la persona y determina si tiene un ritmo desfibrilable o no.
Durante la entrega Fanny Sarobe, destacó: “estamos muy agradecidos con la empresa Philips por esta donación, que no sólo nos permite contar con un equipo de estas características en Casa de Gobierno, donde diariamente circulan 5000 personas y pueden ocurrir eventos cardiovasculares, sino que además permite poner en agenda y seguir trabajando en la prevención en lo referente a accidentes cardiovasculares”.
“Además la salud de la población es una construcción social donde intervienen muchos actores, en este caso a través de esta firma, que no solo nos permite incorporar tecnología sino también incluye la capacitación al personal de la Casa de Gobierno del área de Seguridad para poder utilizar este desfibrilador para atender dichos eventos”, agregó la funcionaria.
En tanto el director del Servicio de Emergencia Coordinado, Juan García expresó: “hemos donado un desfibrilador externo automático, que es un aparato que cumple las funciones que realiza un cardiodesfibrilador utilizado por un médico”. Agregó que la diferencia de este equipo es su portabilidad y que lo puede manejar cualquier persona.
El equipo tiene un instructivo muy fácil que le indica a la persona lo que debe hacer y si se requiere una descarga el equipo la realiza en forma automática. Esto genera que al contar con este equipamiento en el lugar se aceleran los tiempos de atención, que en este tipo de situaciones es fundamental para salvar la vida.
Por su parte Carlos Álvarez, director de la división Healthcare del Cluster Philips South Latam, sostuvo: “En Argentina y el mundo, una de las principales causas de muerte son los paros cardíacos repentinos, no obstante muchas de estas vidas podrían ser salvadas si se aplica una descarga eléctrica en el momento oportuno. Lamentablemente más del 90% de éste tipo de suceso se producen fuera del hospital por lo que, hasta ahora, era muy difícil brindar la asistencia adecuada en tiempo y forma”.