Mendoza recibirá $750 millones para programas viales y energéticos
El gobernador Francisco Pérez y el presidente del Fondo Fiduiciario Federal de Infraestructura Regional, José Estabillo, firmaron un acuerdo que establece el traspaso de fondos para la construcción de la segunda etapa de la tercera trocha en el Acceso Sur, continuar con el cuarto tramo del Corredor del Oeste y construir la línea aérea de alta y media tensión el Marcado- La Dormida- La Paz.
Durante el acto, Estabillo expresó: "Estamos dando el puntapié inicial a la voluntad política de desarrollar un programa para poner fondos a disposición de la Provincia y cumplir con esos anhelos. Sin infraestructura es imposible que podamos crecer. Está el compromiso del Estado nacional de acompañarlos en esto que emprenden".
A su turno, el Gobernador explicó que "esto es muy importante porque es obra pública, es infraestructura para la comunidad, y es trabajo, que hoy lo necesitamos más que nunca. Esto se va a ejecutar seguramente entre el segundo semestre, el año que viene y 2016".
A partir de la llegada de estos fondos, la Provincia quedará en condiciones de licitar el segundo segmento de la tercera trocha del Acceso Sur, entre calles Paso y Araoz, lo que implica una inversión de $300 millones para los 9,5 kilómetros que incluye la obra.
Del mismo modo, y por un monto de $350 millones, se continuará con la doble calzada del cuarto tramo del Corredor del Oeste, desde la rotonda de Palmares hasta el Nodo Paso.
La obra comienza en la calle Juan José Paso y llega hasta la Ruta Panamericana e incluye un intercambiador a distinto nivel tipo trébol, un puente sobre calle Sáez, dos puentes que atraviesan San Martín y otros dos, uno sobre el Cacique Guaymallén y el otro sobre calle Álzaga.
La obra eléctrica
El tercer financiamiento que recibirá la Provincia es para la construcción de la línea aérea de alta y media tensión El Marcado- La Dormida – La Paz.
El proyecto, presupuestado en $100 millones, se divide en dos tramos: el primero es una línea de alta tensión de 66 kv que va desde la E.T. El Marcado hasta la E.T. La Dormida, y desde allí hasta la E.T. La Paz, el segundo tramo de media tensión de 33 kv. En total son 42 kilómetros de cableado para abastecer de energía a los habitantes de esa zona.
Esta línea beneficiará a San Martín, Santa Rosa y La Paz, descomprimiendo a este último y a Rivadavia.
En el acto estuvieron también el Ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, y los intendentes Gustavo Pinto (La Paz), Sergio Salgado (Santa Rosa) y Luis Lobos (Guaymallén), el senador nacional Adolfo Bermejo y el titular del EPRE, Elián Japaz.