Mendoza refuerza su posicionamiento como polo audiovisual en FOCUS Córdoba 2.0
La Mendoza Film Commission participó en el mercado nacional de la industria cultural, donde se destacó su programa de incentivos y su estrategia de desarrollo sectorial.
La Mendoza Film Commission fue protagonista en FOCUS Córdoba 2.0, el mercado de la industria cultural audiovisual que reunió a referentes del sector de todo el país en la ciudad de Córdoba. La presencia de la provincia se consolidó como una oportunidad para promocionar su política audiovisual y fomentar la llegada de nuevas producciones al territorio.
Durante el evento, Mendoza presentó su programa Cash Rebate, una herramienta que ofrece reintegros económicos a productoras que eligen filmar en la provincia. Este incentivo fue uno de los más valorados entre las propuestas provinciales, evidenciando el compromiso del Gobierno de Mendoza con la industria audiovisual como motor de empleo, desarrollo económico y posicionamiento territorial.
Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, señaló: “Mendoza viene trabajando en la política pública de la promoción de la industria audiovisual y de las industrias creativas y culturales, con distintos tipos de incentivos, entre ellos el Cash Rebate y algunos concursos que se han estado trabajando y, como resultado, el entramado empresarial vinculado a la industria se está fortaleciendo y expandiendo”.
La participación mendocina se dio en un entorno altamente estratégico, que reunió a productoras, plataformas, distribuidoras, organismos públicos, comisiones de filmaciones y talentos emergentes, propiciando la vinculación y el desarrollo de nuevos proyectos. Además, permitió visibilizar los recursos naturales, locaciones, talentos técnicos y políticas públicas que conforman el ecosistema audiovisual local.
FOCUS Córdoba 2.0, organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba y la Agencia ProCórdoba, tuvo como uno de sus ejes principales la articulación regional y la consolidación de mercados federales. En los distintos paneles, provincias como Mendoza compartieron sus líneas de acción, experiencias de coproducción, herramientas de financiamiento y estrategias para el crecimiento sostenible del sector.