Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja aúnan criterios en políticas de Salud


Las provincias de la región Cuyo asistieron al VI Encuentro Regional de Municipios y Comunidades saludables donde profesionales sanitarios de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja dialogaron sobre políticas de Salud.

Los avances en este tema a través de las políticas públicas para la prevención, o la aplicación de la más moderna tecnología cobran mayor valor cuando llegan a todos por igual. Para hacer eso posible es necesaria la participación de los municipios como articuladores de la comunidad.

Ese es el criterio principal del encuentro de equipos de salud de las provincias, quienes junto a intendentes municipales analizaron durante la jornada las diferentes experiencias con que cada uno lleva adelante las gestiones sanitarias. Además, la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación puso en conocimiento de los asistentes de los últimos programas y planes puestos a disposición desde el Gobierno central.

El ministro de Salud de Mendoza, Carlos Díaz Russo, hizo una reseña del plan de salud provincial y destacó la implementación del programa de protección integral para las personas sin cobertura social.

Fundamentando el principio de que la salud es considerada una responsabilidad social, el representante mendocino resaltó: “el rol del Estado como garante y generador de acciones estratégicas para la concreción de una verdadera política de Estado que no sea modificada por las sucesivas administraciones”.

En representación de la Nación, el vice ministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, resaltó que “en el municipio es donde ocurren las cosas donde aparecen las enfermedades y donde se realiza el principal trabajo de prevención”.

Agregó también que “hay que hacer una mirada diferente desde distintos niveles pero fundamentalmente articular la tarea entre municipio, Nación y provincia porque todos somos parte de la construcción de un eficiente sistema de salud”.

La titular de la cartera sanitaria de la provincia de San Luis, Teresa Nigra, quien expresó que “su administración coincide completamente con los lineamientos expresados”, agregando que se tendrá una mejor salud cuando se usen menos los hospitales.