Mendoza se impone en Expoeventos como primer destino para Congresos Internacionales


Hoy comenzó la XIII edición de Expoeventos, en Costa Salguero, Buenos Aires, la exposición de eventos más relevante para los negocios relacionados con el turismo de reuniones y Mendoza participó con un importante stand que reunió al sector público y privado.

La exposición cuenta con 100 stands de organizaciones públicas y privadas, donde 377 expositores de todos los Bureau de Argentina esperan la visita de 20 mil profesionales del área.

En el evento estuvo presente Javier Espina, el Ministro de Turismo de Mendoza, junto con los directores de Turismo de los departamentos que poseen centros de convenciones de la provincia: San Rafael, Malargüe y San Martín.

Después de la apertura oficial de la mano del ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer y de su recorrida habitual por los stands de la feria, en el stand de Mendoza señaló:“Para nosotros es muy importante seguir trabajando marketineramente este turismo que genera cuatro veces el gasto de un turista común. Nosotros venimos trabajando desde el año 2007 con el sector privado, y cuando digo el sector privado destaco a AOCA y a los bureau de más de 27 ciudades del país que se están incorporando al sector de turismo de reuniones que es tan importante para el país. Sudamérica es una región que puede recibir todo tipo de tráfico turístico, por eso y más que nunca debemos ser competitivos frente a las circunstancias mundiales que se están atravesando”.

El titular de la cartera nacional fue recibido por el ministro Espina y la reina de la Vendimia Wanda Kaliciñski quienes invitaron a realizar un brindis de inauguración con vinos mendocinos. La degustación es una marca registrada en todos los eventos que organiza la provincia de Mendoza.

El ministro de Mendoza señaló que esperan “contactar a los compradores que fueron a la velada de Mendoza. Muchos van a pasar por el stand, estamos preparados para recibirlos y darle información técnica de las posibilidades que tienen para realizar sus eventos y congresos en la provincia”.

También destacó que la feria empezó con mucho movimiento, operadores y mucha gente preguntando. Espina destacó la tarea en conjunto ya que “están presentes los municipios, especialmente los que tienen espacios importantes para este sector. Están presentes sus directores de promoción turística, sus empresarios, muchos operadores de turismo de la provincia de Mendoza especializados en el segmento dedicado al turismo de reuniones”.

Dentro de la programación de la feria, uno de los eventos de mayor relevancia se llevará a cabo mañana, miércoles 15 de agosto, donde se presenta COCAL 2013, el congreso de organizadores de congresos que se realizará en marzo del próximo año en la provincia.

De todos modos la tarea no termina en la exposición sino que “15 de los compradores más importantes van a ser recibidos en la provincia de Mendoza a partir del viernes” dijo el ministro.

Los directores de promoción turística describieron los beneficios de sus municipios. Andrés Charadío, director de turismo de San Rafael, se refirió al crecimiento de la plaza debido a que “está dando un salto cualitativo muy fuerte en materia de eventos, pensando que hacia fin de año vamos a tener un centro de congresos para 1100 personas modulable. Además crecimos en materia de hotelería. Tenemos mejor conectividad que los meses anteriores cuando la presidenta decidió que San Rafael tuviera un vuelo diario con la Ciudad de Buenos Aires. Las 22 líneas de colectivo con Mendoza, 7 con Buenos Aires se suma al clima, la excelencia en gastronomía y bodegas”.

Por su parte, Noelia Canales, directora del Centro de Convenciones de Malargüe, declaró que su idea es “vender el centro de convenciones promocionando a Mendoza, somos uno de los cuatro centros de convenciones de la provincia, y tenemos capacidad para 800 personas. El centro tiene eventos de todo tipo porque depende de la municipalidad, se hacen reuniones de gabinete, capacitaciones y también eventos privados. A esto se le suma que Malargüe ha crecido como destino turístico, donde se destaca su paisaje y gastronomía”.

Un actor muy importante en la promoción del destino como sede de congresos es el Bureau Mendoza, presidido por Silvana Biagiotti. “Los bureau se dedican a captar eventos, congresos con el objetivo puntual que estas captaciones generen un derrame en la economía provincial” explicó en rueda de prensa.

Para finalizar remarcó que “en estos tres días nuestro objetivo es seguir promocionando a Mendoza como un destino confiable. Tanto en infraestructura, en tecnología y en servicios. Por eso estamos con esta estrategia, el turista de este segmento necesita un destino confiable, por eso creció tanto y es la primera provincia del interior elegida para congresos internacionales”. Y agregó “Mendoza tiene un valor agregado que es el vino, degustar los mejores vinos para el profesional es muy importante porque necesita momentos recreativos, de ocio, y tener esa capacidad de servicio es referencial”.

A las 18 fue la apertura oficial de la mano del ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer. Expoeventos finalizará el jueves 16 de agosto a las 20.