Mendoza se prepara para la Bendición de los Frutos
El próximo domingo se realizará la Bendición de los Frutos en el Prado Gaucho del Parque General San Martín.
El espectáculo La celebración de todas las cosechas, escrito por Gloria Brastchi y dirigido por Alejandro Scarpetta, dará marco a la ceremonia con la que comienza el calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El eje central de la Bendición, es la presencia de nuestra Virgen de la Carrodilla, que fue coronada en 1938 como la “Patrona Celestial” de los viñedos. Desde entonces, protege siempre el laborioso espíritu de esta provincia, sus siembras, sus frutos. Se destacará el esfuerzo de cada habitante de nuestra provincia, que es fruto de la continua perseverancia de una Mendoza productiva, basada en la cultura del trabajo. En coincidencia con el espíritu sanmartiniano de este año, se incorporará la figura de San Martín desde su espíritu de hombre de campo.
Para esta edición, se han creado obras musicales especialmente relacionadas con la temática de la “Bendición de los Frutos” para ir construyendo un repertorio exclusivo de hoy y para siempre. Los autores y compositores son Ricardo Mansilla, Carlos Méndez, Gloria Bratschi y Alejandro Scarpetta. El repertorio incluirá: Cueca de la Bendición, Aleluya (huayno), Gloria (malambo), Canción del Vino Nuevo, Ofrenda a la Virgen de la Carrodilla (canción), Agradezco los Frutos (zamba) y Dame la Vida, entre otros.
Como en ediciones anteriores, un coro de 500 voces combinará en su repertorio lo puramente tradicional con aspectos musicales contemporáneos, se sumarán solistas de la talla de Alejandra Bermejillo, Analía Garcetti y Lisandro Bertín.
Otro año más, enriquecerá la velada, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Ricardo Portillo, quién además estará a cargo del coro, con arreglos sinfónico- corales del Ricardo Mansilla. El staff de músicos de esta celebración estará liderado por Carlos Méndez.
Equipo Artístico
Dirección General, Selección Musical, Composición y Puesta en Escena: Alejandro Scarpetta
Guión y Estructura Argumental: Gloria Bratschi
Dirección General Coros y Orquesta: Ricardo Portillo
Composición, Selección Musical, Arreglos Corales y Orquestales: Ricardo Masilla
Composición Musical y Arreglos Conjunto Folklórico: Carlos Méndez
Coreografía General: Cristina Castro
Diseño Escenográfico: Víctor Carrión y Gabriela Bizón
Vestuario: Victoria Fornoni
Producción General: Silvana Furfari
Asistente de Producción: Chachy Guaquinchay
Asistencia de Producción: Paola Renna, Vanesa Mathuz, Daniela Colomer
Asistentes de Dirección: Gustavo Daniel Aguilera, Francisco Páez
Diseño y Dirección de Imagen Carlos Canale,
Diseño de Utilería y Ambientación: Lorena Baldín
Realización y Montaje de Utilería: Cristina Gómez, Emilia Cazzola, Luciano Cortés, Yamila Martínez
Artistas
Orquesta Filarmónica De Mendoza: Dir. Titular: Ligia Amadio. Dir. Invitado: Ricardo Portillo
Coro Juvenil Julián Aguirre: Dir. Joaquín Martínez Dávila
Ensamble Vocal Ethos: Dir. Mariano Peralta
Estudio Vocal Universitario: Dir. Guido Vacca
Coro del Club Mendoza de Regatas: Dir. Liliana Sánchez
Coro Cantapueblo: Dir. Nancy Ciccioli
Coral Nuevas Voces: Dir. Ricardo Mansilla
Coro de Amilana: Dir. Mónica Pacheco
Coro de Jóvenes de la U.N.Cuyo: Dir. Ángela Burgoa
Coro de La Universidad del Aconcagua: Dir. Ricardo Portillo
Coro de la Ciudad de Mendoza: Dir. Ricardo Portillo
Coradictos: Dir. Gonzalo Villalba
Coral Víctor Volpe: Dir. Jorge López
Coral Féminas: Dir. Ricardo Portillo
Coro de la Legislatura de Mendoza: Dir. Alejandro Scarpetta
Niños Cantores de Mendoza: Dir. Juana Mauro / Eleonora Fernández
Coro Infantil de la Municipalidad de Mendoza: Dir. Elisabeth Guerra
Coro de Niños de la Municipalidad de Guaymallén: Dir. Diego Vargas
Coro de Niños de la U.N.Cuyo: Dir. Ángela Burgoa
Ballet Bendición: Dir. Cristina Castro. Asist. Ricardo Olmedo
Conjunto Folklórico Bendición: Dir. Carlos Méndez
Participación Especial: Martín Neglia
Asesor Musical: Diego Bosquet