Mendoza se prepara para recibir a 16 mil turistas durante este fin de semana
La Dirección de Planificación del Ministerio de Turismo de Mendoza estipula que 16 mil visitantes llegarán a la provincia, con un gasto diario promedio de $390. Esto significa que ingresarán más de 25 millones de pesos, aproximadamente, sólo entre el 29 de diciembre y 1 de enero.
La ocupación, que se prevé en base a las reservas para este fin de semana, será del 50% para el Gran Mendoza, mientras que el índice se eleva a 60% para el caso de la estadía en Cacheuta y Uspallata.
En tanto que para San Rafael, su ciudad muestra un nivel de reservas cercano al 70%, alcanzando incluso el 100% de ocupación en Valle Grande y Los Reyunos.
El ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina, señaló que “en el plano internacional predomina la llegada de turistas chilenos y brasileños, dado el esfuerzo de promoción que en sus países hemos reforzado, pero también vemos que ingresan personas de Estados Unidos y Europa, interesados particularmente en el ascenso del Aconcagua, y en otras propuestas de aventura”.
Espina recordó que los visitantes aprovechan los beneficios del programa: “Vení a Mendoza”, lanzado durante octubre en nuestro país, y en Brasil y Chile, cuyo propósito es “posicionar nuestra provincia como la mejor opción para el verano, liderando así la lista de destinos más elegidos por turistas argentinos y extranjeros”.
El programa cuenta con tres paquetes turísticos: “Mendoza Joven”, “Mendoza para turistas nacionales” y “Mendoza para turistas extranjeros”, todos con 4 días y 3 noches de estadía, desayuno y traslados desde y hasta el aeropuerto incluidos en las tarifas, visitas guiadas con coordinadores, y permanencia en hostel u hoteles de diferentes categorías y costos, con precios que oscilan entre $359 y $1342 en base doble.
Los paquetes podrán ser adquiridos también por mendocinos, adaptando luego las promociones a las posibilidades de los interesados y a las pautas establecidas por los operadores turísticos para el medio local.
Los beneficios del programa pueden alcanzarse desde el 1 de enero hasta el 21 de marzo de 2013, excepto los feriados, fines de semana largos y Vendimia.
Como culminación de la campaña, el Ministerio de Turismo difundirá las fechas y características particulares de los festivales tradicionales y celebraciones vendimiales de cada departamento de la provincia bajo el lema: “Mendoza sigue de fiesta”, con el objetivo claro de introducir al turista en la cultura propia de nuestra tierra.
Espina concluyó: “Ha sido un buen año, pero queda mucho aún por trabajar, para traer a la provincia más congresos de envergadura y actividades de turismo aventura, como así también para incrementar el promedio de estadía de los turistas, siempre apostando a prestar servicios de calidad al visitante”.