Mendoza se prepara para recibir la “Bendición de los Frutos 2014”
Con el libreto de Gloria Bratschi y la Dirección General de Alejandro Scarpetta, se rendirá homenaje a todos los hombres y mujeres que son protagonistas sustanciales del trabajo vitivinícola. La cita será el domingo 2 de marzo, en el Prado Gaucho, a las 21.30
El eje central de la Bendición es la presencia de nuestra Virgen de la Carrodilla, que fue coronada en 1938 como la “Patrona Celestial” de los viñedos. Desde entonces, protege siempre el laborioso espíritu de esta provincia, sus siembras, sus frutos. Se destacará el esfuerzo de cada habitante de nuestra provincia, que es fruto de la continua perseverancia de una Mendoza productiva, basada en la cultura del trabajo. En coincidencia con el espíritu sanmartiniano de este año, se incorpora la figura de San Martín desde su espíritu de hombre de campo.
Para esta edición se han creado obras musicales especialmente relacionadas con la temática de la “Bendición de los Frutos” para ir construyendo un repertorio exclusivo de hoy y para siempre. Los autores y compositores son Ricardo Mansilla, Carlos Méndez, Gloria Bratschi y Alejandro Scarpetta. El repertorio incluirá: Cueca de la Bendición, Aleluya (huayno), Gloria (malambo), Canción del Vino Nuevo, Ofrenda a la Virgen de la Carrodilla (canción) Agradezco los Frutos (zamba), Dame la Vida, entre otros
Como en ediciones anteriores, un coro de 500 voces combinará en su repertorio lo puramente tradicional con aspectos musicales contemporáneos, se sumarán solistas de la talla del dúo femenino “De Nuevo Duo” y del novel talento Lisandro Bertín.
Otro año más enriquecerá la velada la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Ricardo Portillo, quien además estará a cargo del coro, con arreglos sinfónico-corales del Magister Ricardo Mansilla. El staff de músicos de esta celebración estará liderado por Carlos Méndez.
Ficha técnica Bendición de Frutos 2014
Dirección general, selección musical y puesta en escena: Alejandro Scarpetta
Guión y estructura argumental: Lic. Gloria Bratschi
Producción general: Silvana Furfari
Dirección general de coros: Prof. Ricardo Portillo
Arreglos corales y orquestales: Ricardo Mansilla
Pianista acompañante: María teresa D'Amico
Coreógrafa general: Cristina Castro
Vestuario: Victoria Fornoni
Dirección y diseño de utilería y escenografía: Lorena Baldin
Diseño y dirección de Imagen: Carlos Canale
Arreglos y dirección de conjuntos folklóricos: Carlos Méndez
Asistencia de producción: Chachy Guaquinchay
Asistencia de dirección artística: Gustavo Aguilera, Francisco Páez, Diego Bosquet
Artistas:
Orquesta Filarmónica de Mendoza
Solista: Lisandro Bertin
Dúo Folklórico: De Nuevo Dúo
Coros:
Coro Juvenil Julián Aguirre
Ensamble Vocal Ethos
Estudio Vocal Universitario
Coro Del Club Mendoza De Regatas
Coro Cantapueblo
Coral Nuevas Voces
Coro De Amicana
Coro De Jóvenes De La U.NCuyo
Coro De La Universidad Del Aconcagua
Coro De La Ciudad De Mendoza
Coro Coradictos
Coral Victor Volpe
Coral Feminas
Coro De La Legislatura De Mza.
Coros de Niños
Coro Niños Cantores De Mendoza
Coro Infantil De La Municipalidad De Mendoza
Coro De Niños De La Municipalidad De Guaymallén
Coro De Niños De La U.NCuyo
Ballet Guay Pinkanta
Director: Ricardo Olmedo
Ballet Bendición de los Frutos
Dallapé Guerrero, Brunela
Marique, Sofía
Gonzalez, Mauricio
Quiroga, Maximiliano Jesús
Méndez, Lourdes
Velasco, Celeste
Aravena ,David José
Villegas, Matías Emanuel
González, María Virginia
Avedaño, Juan Pablo
Senatore, Maximiliano Adrian
Olmedo, Agustín
Valencia, Rocío
Bailarines Especiales
Arabel, Carlos Javier
Castiglia, Brenda
Gil, Facundo Gonzalo
Ramírez, Mauricio Esteban
Prado Zalazar, Daniela
Zamora, Miguel Ángel
Alenda, María Eugenia
Vallecillo, Daniela Carolina