La provincia se prepara para unas inolvidables vacaciones de invierno


Este lunes entran en receso invernal Mendoza y otras 16 provincias, además de los vecinos de Chile. Muchos visitantes llegarán a  estas tierras no sólo a disfrutar de la nieve y los paisajes invernales de montaña, sino también del enoturismo y la gastronomía, el contacto con la naturaleza, las termas, muy vigentes en esta época del año, y también algo de aventura para los más osados y menos friolentos, entre otros atractivos.

Por supuesto, la oferta se completa con una variedad de propuestas culturales y recreativas para todos los gustos y en todos los departamentos de la provincia. En este sentido, los más chicos son los más beneficiados, con títeres, obras de teatro infantiles y otras actividades especialmente ideadas para divertirse durante estas vacaciones.

Mucha y variada actividad cultural

El Gobierno de Mendoza y los municipios proponen una cargada agenda de actividades para estas vacaciones. La diversión está pensada para toda la familia, pero haciendo foco en los más pequeños.

La Secretaría de Cultura está difundiendo dos ciclos: “Vacaciones de Invierno”, en el que la familia entera podrá disfrutar de obras de teatro para niños, títeres, visitas guiadas a museos y narradores en el Teatro Independencia, el Espacio Cultural Julio Le Parc, el museo Cornelio Moyano, la Biblioteca San Martín y en los Distritos Culturales de todo el territorio provincial.

En segundo lugar, la cartera encabezada por Diego Gareca propone la decimosexta edición del Festival Internacional de Títeres “El Cuyanito”, que se desarrolla en San Luis, Mendoza y San Juan del domingo 10 al sábado 23. En el festival participarán elencos nacionales e internacionales.

Las programaciones completas de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura pueden consultarse en el siguiente enlace: www.mendoza.gov.ar/cultura.

Por su parte, los municipios de la provincia también han preparado actividades para las vacaciones. Las Heras, Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo, San Martín, Tunuyán, Guaymallén, Godoy Cruz, Malargüe y Maipú se destacan con espectáculos de títeres, obras de teatro, ciclos de cine, entre otros. Los programas pueden consultarse en los sitios de internet y en las redes sociales de cada  departamento.

Nieve para todos

Este invierno 2016 trajo a la provincia copiosas nevadas tempranas que hicieron que los centros de esquí y los parques de nieve abrieran anticipadamente. Las Leñas, Penitentes y Los Puquios son las estrellas de la temporada invernal en Mendoza, no solo para los deportistas y esquiadores sino para todas las familias que quieren acercarse a la nieve, y en muchos casos llevar a los chicos a disfrutar de este fenómeno por primera vez.

Tanto los centros de esquí de Las Leñas, en Malargüe, y Penitentes, a sólo dos horas de la Ciudad, como el parque de nieve Los Puquios, ofrecen paquetes y promociones para estas vacaciones. Cuentan con servicios de estacionamiento, alquiler de equipos, escuela de esquí y snowboard, entre otros.

Más información en: www.laslenas.com, www.puquios.com y www.penitentesweb.com.

Vino y gastronomía

Es una combinación clásica de la provincia y que se puede disfrutar todo el año. En esta época, las bodegas se enmarcan en paisajes montañosos cubiertos de nieve, donde adentro todo es calidez y disfrute.

Son alrededor de 130 bodegas que tienen apertura turística con actividades de lo más variadas, como visitas guiadas, degustaciones, clases de cocina, paseos a caballo, bicicletas, autos antiguos, la posibilidad de cosechar un viñedo, armar blends de varietales, entre otras propuestas. Sin lugar a dudas, en muchas de estas bodegas con apertura al turismo la gastronomía ocupa un rol protagónico.

Para estas vacaciones se encuentran vigentes diferentes propuestas para los que quieran sumergirse en el mundo del vino. Se sugiere consultar en la web www.mendoza.tur.ar el listado de bodegas y sus contactos para realizar reservas previas a las visitas.

Termas y spas

Mendoza es sin dudas un destino de bienestar. Cuenta con una gran variedad de servicios distribuidos en los hoteles de toda la provincia.

En los alojamientos de 4 y 5 estrellas se puede disfrutar de todo lo que ofrecen sus spas. En el marco del termalismo se destaca el hotel Termas de Cacheuta, un clásico muy cerquita de la ciudad y con un entorno natural de montaña inmejorable. Otras opciones de fuentes termales con estructura para su disfrute son: Capiz en San Carlos y Lahuenco en Malargüe.