Mendoza será pionera en contar con valores sociales para proyectos de inversión pública


A través de un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, se busca determinar con mayor precisión la conveniencia para la sociedad de ejecutar determinados proyectos.

Se firmó este viernes un convenio entre el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, a través del cual Mendoza contará con precios sociales para evaluar la inversión pública.

En la firma participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el director general de Inversión Pública, Rodolfo Correa Becker; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Esther Sánchez; el gerente general del Centro de Investigaciones y Vinculación Económica (CIVE), Alejandro Trapé, y el presidente de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas, Felipe Sturniolo.

Con este convenio, Mendoza será pionera en Latinoamérica al ser un Estado subnacional que cuente con esta herramienta para la toma de decisiones en inversión pública.

El acuerdo se enmarca en el nuevo Sistema de Inversión Pública del Gobierno de Mendoza y prevé que la facultad estará a cargo de los cálculos para realizar la evaluación social de proyectos de inversión.

Esta evaluación es una herramienta ampliamente utilizada en el mundo para las decisiones de inversión pública. Su fin es determinar con mayor precisión la conveniencia para la sociedad de ejecutar determinados proyectos.

El objetivo de la estimación de los precios sociales es disponer de valores que reflejen el verdadero beneficio o costo para la sociedad de utilizar unidades adicionales de recursos durante la ejecución y operación de un proyecto de inversión pública.