Mendoza será sede de la Kitesurf World Cup 2013


Este fin de semana estuvieron en Mendoza referentes del Comité Organizador de la Copa Mundial de Kitesurf 2013 con la intención de confirmar y actualizarse de los detalles que tendrán a Mendoza como sede del circuito mundial de dicha disciplina deportiva en el mes de diciembre y que marca un antes y un después en certámenes deportivos de impacto mundial en la provincia.

El “site visit” a Mendoza estuvo integrado por Augusto Sampaio, presidente Comité Jueces PKRA; Alberto Anido, presidente Asociación Argentina de Kitesurf;  Chema Fdez Diaz director general de You First y Mario Pérez, coordinador Worldcups You First; además, lo acompañaron funcionarios del Ministerio de Turismo de Mendoza y del Municipio de Luján.

Durante la reunión que mantuvieron, asesorándose e informándose de los atributos del Dique Potrerillos, el Comité Organizador coincidió en el crecimiento que ha tenido el Kitesurf en todo el mundo y de la rentabilidad y movilidad turística que genera donde se practica.”Se lo considera tanto un deporte como un lifestyle” aseguró Fedez Diaz.

“El auge de este deporte viene dado por varios puntos a tener en cuenta , uno de ellos es el fuerte vínculo con el entorno natural que necesita para desarrollarse, luego es una actividad fácil de aprender y no es cara, además genera vínculos sociales importantes” sostuvo Chema Fdez, director general de You First.

En ese sentido, Fedez Diaz dijo que “la Copa Mundial de Kitesurf es hoy por hoy es la Fórmula 1 del Kite, por el impacto visual, el entretenimiento la rentabilidad y la convocatoria que genera”. Y agregó que:” Apuntamos a darle la mayor popularidad posible”.

El circuito de la Copa Mundial de Kitesurf 2013, recorre ciudades de todo los continentes del planeta con una  concurrencia y cobertura mediática importante lo que lo convierte en un polo de desarrollo y promoción turística estratégicamente rentable para la economía del lugar donde se presenta. Concretamente la World Cup Kitesurf 2013, recorre ciudades de Turquía, Alemania, Egipto, Australia, Italia, España, China, México y Mendoza.

El Dique Potrerillos será la última fecha y la más importante ya que no sólo cierra la World Tour sino que también se premiarán al campeón del circuito mundial 2013, lo que significará una asistencia y concurrencia mayor.

“Durante los 7 días que dure el evento, se espera más de 150 riders entre nacionales e internacionales que se darán cita en el espejo de agua del departamento de Luján” afirmó Romina Cultrera, coordinadora de Turismo Aventura del Ministerio.

Además, adelantaron que se realizarán Clínicas gratuitas para promocionar e inculcar el Kitesurf en niños y jóvenes.” La idea es armar un programa de desarrollo social durante los días que dure el Mundial para los jóvenes del lugar como también para la gente que se acerque, por eso es que habrán descuentos y premios en diversas actividades paralelas el certamen mundial”, dijo Mario Pérez de You First.