Mendoza será sede del Primer Congreso de Transporte, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial


La provincia de Mendoza será sede del I Congreso de Transporte, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, que contará con la participación y el aporte de diferentes expositores locales, nacionales e internacionales.

Participaron del acto, el secretario de Transporte, Diego Martínez Palau; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni; el rector de la Universidad de Cuyo, Arturo Somoza; y representantes de AUTAM y SIPEMON.

Este Congreso se realizará los días jueves 16 y viernes 17 de mayo, en el Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Emilio Civit y tendrá como finalidad, abordar los principales ejes de gestión a considerar en una política de transporte público urbano sustentable y armónica, con el ordenamiento territorial. Es una invitación al debate y al análisis a partir del consenso, con el objetivo de idear políticas conjuntas que favorezcan al crecimiento del transporte y el ordenamiento territorial en las diferentes regiones de la provincia.

Al respecto, el secretario de Transporte dijo: “Es una oportunidad histórica estar sentados todos en la misma mesa para buscar soluciones que permitan implementar un sistema acorde a las necesidades de los mendocinos. Esto nos permitirá a futuro ser una ciudad modelo”.

Por su parte, Zandomeni agergó: “Invitamos a todos los actores en materia de transporte y a los estudiosos para que podamos avanzar en las futuras estrategias. La Secretaría de Ambiente es un trabajador más y está a disposición para que este Congreso de los frutos esperados”.

En tanto que Somoza sostuvo que “es importante la construcción de una visión sistémica que obedezca a la comprensión de los problemas relacionados con temas ambientales y el transporte abordadas multidiciplinariamente”.

La organización de este evento está a cargo de la Secretaría de Transporte de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y el Instituto de Ciencias Ambientales. Y contará con la participación especial de representantes de AUTAM (Asociación Unida Transporte Automotor Mendoza) y SIPEMON (Sindicato Personal Micros y Ómnibus).

Más información

• $200 jornada completa: incluye Conferencia; taller; cofee break y almuerzo del segundo día.

• $75: únicamente incluye Conferencia.

El depósito del dinero deberá realizarse en la cuenta corriente N° 600020498 que tiene a su nombre la Universidad de Cuyo en el Banco Patagonia; o bien mediante transferencia utilizando el CBU 034 00 302 08 600020498 003. Posteriormente  con la boleta de deposito, podrán presentarse el día 16 a partir de las 8. para la acreditación.

El acto de apertura se llevará a cabo a las 9 y luego se dará comienzo a las diferentes conferencias con que contará el Congreso.

¿Quiénes pueden asistir?

Está destinado a equipos técnicos de la Secretaría de Transporte, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Infraestructura y Energía, equipos técnicos de los diferentes Municipios, y todas aquellas entidades consideradas claves del sistema de transporte público.

Quienes deseen más información pueden consultar en: www.imd.uncu.edu.ar/congresotransporte, www.facebook.com/congresotransporte o en Facebook: Secretaría de TransporteMza y Twitter: @TransporteMza.