MENDOZA SERÁ SEDE DEL TALLER NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PLAN NACER


Uno de los objetivos de estas jornadas es evaluar el Plan Nacer como herramienta que permite potenciar la articulación de las diferentes acciones de las políticas en salud, especialmente las que apuntan a disminuir el componente sanitario de la morbimortalidad materno infantil.

El Plan Nacer tiene como meta reducir las muertes evitables, aumentar la inclusión social y mejorar la calidad de atención de la población, a través del fortalecimiento de la red pública de atención.

Para esto, el ministro de Salud, Juan Carlos Behler, se reunirá con el viceministro de Salud Nacional, Máximo Diosque y el subcoordinador Nacional del Plan Nacer, Martín Sabignoso; con los jefes del área de Salud de la región de Cuyo y Misiones; con los responsables de los equipos técnicos de Centro Patagonia, Misiones, Jujuy y Formosa, para realizar un taller de evaluación del Plan Nacer.

En el caso del plan nacer, este tipo de evaluación permite medir la efectividad de las intervenciones de las políticas de salud en cuanto a la accesibilidad, cobertura y calidad de los servicios que son brindados a la población desde una perspectiva de equidad en salud.

Temario de las jornadas

  • El Plan Nacer como Modelo Innovador de pago por resultados y como herramienta para potenciar la articulación de políticas públicas en salud.
  • Evaluación de las políticas públicas de Salud.
  • Impacto del Plan Nacer.
  • Capacitación a efectores.
  • Experiencia Internacional en pago por desempeño en Programas de Salud.
  • Resultados preliminares de la evaluación en la Provincia de Misiones.

Plan Nacer y Cardiopatías Congénitas

El Plan Nacer es un seguro para niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y puérperas que no posean ningún tipo de cobertura social.

A partir del mes de mayo se incluirá en el nomenclador de prestaciones del Plan Nacer la atención de cardiopatías congénitas en todo el país.El hospital Humberto Notti fue seleccionado para llevar a cabo dichas cirugías, abarcando no sólo la población de Mendoza sino toda la región de Cuyo.El hospital recibió una importante donación en bienes para poder hacer frente a estas prestaciones.

Editado por: Paula Morandini