Mendoza será sede del V Congreso Nacional de Calidad Turística


Una semana después de la inauguración de la segunda etapa del Centro de Congresos y Exposiciones San Rafael, que tendrá lugar el próximo martes, 23 de octubre de 2012, dará comienzo el V Congreso Nacional de Calidad Turística bajo el lema  “Calidad e Innovación para una Argentina Sustentable”.

Entre los participantes de la jornada en el departamento sureño se destaca la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer, y director de Calidad Turística, Gonzalo Ferro; el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, el intendente de San Rafael, Emir Félix, y el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina. Asimismo, se contará con la importante asistencia del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y representantes nacionales e internacionales del sector, quienes compartirán con la audiencia su experiencia en el campo, dificultades observadas, recomendaciones y estrategias de implementación de programas para la certificación de calidad.

Verónica Sottano, subsecretaria de Desarrollo Turístico de Mendoza, señaló, como antesala del congreso, que “es muy importante traer a la provincia este tipo de encuentros, para posicionar a Mendoza como destino turístico de calidad, destacando que se concentra en el sur mendocino una llamativa cantidad de empresas que han sido distinguidas por la aplicación de normas, desde informadores turísticos, pasando por el sector gastronómico hasta las mismas bodegas”.

La funcionaria destacó, además, que “la calidad turística debería ser considerada como un programa, con distintos niveles en los que todos debemos trabajar, instituciones públicas, empresas y la comunidad toda”.

Finalmente, Sottano aclaró que “más allá del tamaño de la empresa, es necesario derribar el mito de que la calidad viene a complicar al operador turístico, sino que, por el contrario, busca poner orden y organizar los procesos, creando para ello documentación específica y muy práctica, que le permitirá al empresario descubrir aquellos espacios y actividades en los que puedan efectuarse cambios y, por lo tanto, mejoras”.

Es dable destacar que la aplicación de normas de calidad en las prestaciones de servicios turísticos conlleva, además de la consabida mejora continua, el plus adicional que implica el compromiso del empresariado local en la introducción de estrategias y pautas de desempeño más cercanas de la satisfacción del usuario de tales servicios, es decir, de los turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Los interesados en conocer el programa pueden visitar: www.calidadturisticamza.com.ar o ponerse en contacto al e-mail congresocalidad@turismo.gov.ar