Mendoza sumó un “Vacunatorio Amigable” en el Lagomaggiore
La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Vargas, inauguró hoy el Vacunatorio Amigable Hospital Lagomaggiore con la presencia de Carla
Vizzotti, directora Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, del Ministerio de Salud de la Nación, Julia Anciola representante UNICEF Argentina, la jefa del Programa de Inmunizaciones, Iris Aguilar y el director del nosocomio Fernando Vera Vázquez.
Este tercer vacunatorio amigable de la Provincia, se encuentra ubicado en el hospital Lagomaggiore. Fue acondicionado con lo recaudado en la campaña. Tu peso, pesa” que realizaron Mimo Co y Unicef en apoyo al proyecto de ambientación y puesta en valor de los vacunatorios del sistema de salud pública.
Esta iniciativa es una propuesta del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Pronacei) y de la Coordinación General de
Información Pública y Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación.
Los vacunatorios amigables son espacios estéticamente agradables que cuentan con un sector de juegos para los chicos, como rompecabezas y memotest que incluyen imágenes y frases educativas; libros con consejos alusivos y entretenimientos de habilidad psicomotriz.
Durante el acto, Silvia Vargas, resaltó: “Hoy es un día muy importante para la comunidad y para todo el equipo de salud que viene trabajando en salud. Esto no es magia es el resultado de decisiones políticas que se vienen desarrollando desde hace 10 años y que pretenden que a la gente le vaya mejor”.
“Este espacio se ha logrado con el trabajo en conjunto de Nación y Provincia además de la ayuda de organismos en este caso la Cooperadora del
Hospital. Apunta a que los chicos pierdan el miedo a vacunarse, además de mejorar las condiciones de trabajo para el recurso humano que se desempeña en los vacunatorios” expresó la subsecretaria.
Los “vacunatorios amigables” están ambientados y equipados a fin de ser más confortables tanto para los equipos de salud que se desempeñan allí
como para las personas que concurren a vacunarse.
Por su parte, Carla Vizzotti, destacó: “Esta inauguración se realiza en el marco del proyecto de puesta en valor de los vacunatorios públicos, que
tienen los objetivos de jerarquizar el recurso humano de los vacunatorios y de convocar a la comunidad a este espacio lúdico para que se vacune,
aprenda y se responsabilice sobre la importancia de la vacunación en todas las etapas de la vida”.
“En este sentido buscamos socios estratégicos para poder concretarlo, donde encontramos el apoyo de Unicef que ha participado en la realización
de seis vacunatorios amigables”, puntualizó la funcionaria nacional.
En tanto Julia Anciola responsable del área de Salud de Unicef manifestó: “Queremos expresar nuestro agradecimiento a las autoridades de salud
pública nacional y provincial y especialmente al equipo de vacunación del Hospital y a su Cooperadora por el compromiso asumido en la materialización de este espacio. Desde Unicef hace cuatro años que trabajamos con Salud y nos pusimos el objetivo de poner en valor los
vacunatorios y de acercarlos a la comunidad”.
Cabe destacar que la vacunación constituye una estrategia de prevención y una política priorizada por la cartera de Salud, como lo demuestra la
incorporación de 13 de las 19 vacunas que componen hoy Calendario Nacional de Inmunizaciones.
