Mendoza: tercera visita de especialistas en modelos de economía colaborativa
Un equipo de trabajo local y nacional se reunió para finalizar la etapa de seguimiento a los proyectos elegidos en el marco del Plan de Desarrollo Integral y Modelos de Economía Colaborativa.
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible, participó en la tercera reunión con representantes del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), que junto a actores locales trabajan el Plan de Desarrollo Integral y Modelos de Economía Colaborativa.
Los especialistas del Programa de Ciudad de CIPPEC y representantes de la Provincia y de los municipios del Área Metropolitana se reunieron nuevamente para finalizar la etapa de seguimiento a los proyectos elegidos.
Las temáticas desarrolladas en la reunión fueron Suelo y Vivienda y Desarrollo Social y Productivo.
Además de realizar este encuentro, el equipo visitó los lugares de Lavalle y Luján de Cuyo donde están localizados los proyectos participantes de la iniciativa con modelos de integración territorial. Específicamente en Lavalle, el proyecto impulsa la planificación de un modelo de “ecovilla”, como centro de servicios para la ruralidad, y la creación de un polo productivo que permita no sólo arraigar a los habitantes del lugar sino también que puedan desarrollar su actividad laboral de manera más organizada. Por su parte, en Luján de Cuyo se apunta a revitalizar y urbanizar una zona en Mayor Drummond.
La metodología que aplica esta iniciativa nacional incluye el diagnostico y relevamiento de los procesos de gestión de ciudad inteligente para trabajar sobre la formación y fortalecimiento de capacidades de funcionarios públicos municipales que generen lineamientos para la construcción de un plan y el ecosistema emprendedor.
Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible, el FOMIN BID, el Ministerio de Producción de la Nación y el Área Metropolitana de Mendoza. Para más información, comunicarse al teléfono 0261 4492527.