Mendoza tiene dos grandes propuestas musicales para este fin de semana
El Americanto 2.0 se realizará este viernes 8 de marzo desde las 23, en tanto, la Fiesta de la Canción será este sábado 9 de marzo a las 20.
La entrada es por canje de alimentos no perecederos y está sujeta a la capacidad de la sala. Podrán canjearse (2) dos entradas por un alimento no perecedero, con un máximo de cuatro entradas por persona, desde este jueves 7 al sábado de 9 de marzo de 11 a 18, en el Ministerio de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad.
Americanto 2.0
Este viernes 8 de marzo desde las 23, se desarrollará en el Auditorio Ángel Bustelo.
El trasnoche digital del Americanto generó tanto impacto que se merecía su espacio propio dentro del calendario por su novedoso formato donde conviven las tendencias sonoras del momento, con las herramientas digitales y las propuestas más contemporáneas.
Mestizaje de sonidos, celebración de ritmos latinos, felicidad acústica, experimentación y desenfreno bailable, será la atmósfera de este cruce de propuestas sónicas y encuentro de músicos de diferentes puntos del país, para generar futuros canales de intercambios.
En el 2.0 se revela una nueva escena de folklore digital, que está sorprendiendo en los festivales más importantes del mundo entero y donde Mendoza tiene su propio sello. Será una noche donde convivan bandas, a la cabeza de esta avanzada: Djs-productores, Vjs, bailarines y artistas multimedia.
Entre los grupos que participarán se encuentran: Sonido Guay Neñë, Metabombo, Doña María, Tremor y Dj Villa Diamante.
Fiesta de la Canción
Será este sábado 9 de marzo a las 20, en el Auditorio Ángel Bustelo.
Los trovadores contemporáneos y pop crearon todo un circuito alrededor de una música capaz de transitar por el espíritu del pop, el desenfado del rock y la sonoridad acústica, abrevando también en los ritmos populares de Argentina y América Latina.
Una fiesta de música electroacústica y ritmos latinoamericanos que se suma a las actividades vinculadas al 50° aniversario del Nuevo Cancionero.
Actuarán: Paula Neder (Mendoza), Choco Guón (Mendoza), Seba Ibarra Chaco), Nano Stern (Chile), Fernando Cabrera (Uruguay) y Lisandro Aristimuño (Río Negro).