Mendoza trabaja en el diagnóstico tratamiento y vigilancia en Chagas
El Ministerio de Salud, desde el Programa Provincial y la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores, y Nación a través de su Programa Nacional de Chagas, realizó un taller teórico práctico sobre diagnóstico, tratamiento y vigilancia de la enfermedad, ayer y hoy en el Hotel Raíces Aconcagua de Ciudad.
El objetivo es fortalecer el diagnóstico, tratamiento, el registro y la vigilancia de Chagas en embarazadas, neonatos, niños y adultos, con el fin de poder alcanzar las metas propuestas desde Nación hacia el 2016.
Durante la primera jornada del taller se realizó la presentación de la situación de Mendoza en Diagnóstico, Tratamiento Y Vigilancia de Chagas, así como la situación a nivel nacional.
Posteriormente se trabajó en el Diagnóstico – el rol del laboratorio, técnicas de diagnóstico parasitológico y serológico. Además de tratamiento de Chagas: sospecha clínico epidemiológica, detección, estudios complementarios.
Así también se efectuó una práctica de diagnóstico y visualización de parásitos al microscopio y consultas sobre tratamiento.
En tanto hoy se abordó Vigilancia de Chagas en Argentina: ¿por qué y para quién es importante el registro? Roles de los distintos actores. ¿Cuáles son los usos de la información? Normas de vigilancia vigentes. ¿Cuándo y cómo notificar? Monitoreo de metas para la Provincia.
Además se presentaron casos clínicos y consultas cada uno de los cuales fueron abordados desde las perspectivas de cada área (diagnóstico, tratamiento y vigilancia).