Mendoza trabaja en la mejora institucional de las escuelas secundarias


La capacitación está destinada a supervisores, directivos y docentes de 39 escuelas secundarias orientadas de la provincia.

Este jueves, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo, comenzó el Primer Encuentro Presencial Estrategias de Acompañamiento a la Mejora Institucional de Escuelas Secundarias. La iniciativa está  destinada a supervisores, directivos y docentes de 39 escuelas secundarias orientadas de Mendoza.

A la jornada asistieron el director General de Escuelas, Jaime Correas, y el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno. Los funcionarios escucharon las exposiciones junto a los más de 170 participantes, directores, asesores pedagógicos, coordinadores del área de Lengua y coordinadores del área de Matemáticas de las 39 instituciones educativas seleccionadas. También participaron los 18 supervisores de Sección del Nivel.

La capacitación, que finalizará este viernes en su segunda jornada de actividades, está a cargo de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, dependiente de la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas, del Ministerio de Educación de la Nación. Tiene como objetivo principal acompañar a profesionales de la educación de escuelas secundarias orientadas provinciales en la implementación de proyectos integrados e interdisciplinarios en el marco del Programa Mendoza Educa.

Para Correas, “este trabajo con una serie de protagonistas de la educación media en vistas de la Secundaria resulta significativo ante la posibilidad de integrar conocimiento y, fundamentalmente, de desmitificar la idea de cierto conservadurismo de un sistema educativo que se resiste a cambiar lo que está mal, gracias a especialistas que acompañan a reflexionar sobre lo que significa trabajar un proyecto de manera integrada”.

“El objetivo de esta capacitación es trabajar uno de los ejes de la transformación de la ‘Secundaria 2030’, que corresponde a la organización de los aprendizajes. Fundamentalmente, al trabajo que realizan las escuelas secundarias en cuanto a sus proyectos interdisciplinarios. Profesionales del Ministerio de Educación acompañan en esta propuesta a los equipos de las 39 instituciones participantes, lo cual resulta un apoyo decisivo para continuar mejorando cada proyecto escolar”, explicó, por su parte, Moreno.

Escuelas seleccionadas participantes

Sección 1: 4-092 General Las Heras y 4-128 Adolfo Pérez Esquivel, de Capital.

Sección 2: 4-050 Roberto Azzoni y 4-078 Profesor Tomás Silvestre, de Guaymallén.

Sección 3: 4-201 Maestro Paulo Freire y 4-217 La Primavera, de Guaymallén.

Sección 4: 4-010 María Elena Champeau, 4-068 Profesor Atilio Anastasi y 4-131 Mahatma Ghandi, de Godoy Cruz.

Sección 5: 4-069 Alfonsina Storni y 4-225 Antonio Sarelli, de Maipú.

Sección 6: 4-091 Martín Güemes y 4-172 Puerto Argentino, Luján de Cuyo.

Sección 7: 4-088 Mario Casale y 4-140 Armando Tejada Gómez, de Las Heras.

Sección 8: 4-143 El Algarrobal, de Las Heras, y 4-233 Alto del Olvido y 4-258 Esperanza de Lagunas, de Lavalle.

Sección 9: 4-058 Presbítero Domingo H. Núñez y 4-242 Eduardo Galeano, de San Martín.

Sección 10: 4-096 Profesor Mario Anselmo Sánchez y 4-192 Profesora Alicia Mabel Saffi, de Rivadavia.

Sección 11: 4-079 Domingo Faustino Sarmiento y 4-223 Antonio Matías Iriarte, de Tupungato.

Sección 12: 4-169 Doctor Bernardo Samuel Leiva, de San Rafael, y 4-206 Mapu Mahuida, de Malargüe.

Sección 13: 4-057 Margarita Cinca de Garay y 4-241 S/N, de San Rafael.

Sección 14: 4-144 12 de Agosto y 4-220 Nicolás Luna, de General Alvear.

Sección 15: 4-204 Ingeniero Miguel Natalio Firpo, de San Carlos, y 9-004 Toribio Luzuriaga, de Tunuyán.

Sección 16: 4-102 Antonio Buttini, de San Rafael, y 4-138 Aborigen Americano, de Malargüe.

Sección 17: 4-135 San Martín Labrador, de Junín, y 9-001 General José de San Martín, de San Martín.

Sección 18: 4-136 Jorge Luis Borges, de Guaymallén; 4-148 Escuela de Comercio Manuel Belgrano, de Godoy Cruz, y 4-226 Cóndor de los Andes, de Capital.

 

GALERIA