Mendoza vivió la tradición con los "Carnavales en el Parque"


Desde temprano miles de familias se dieron cita en el Parque General San Martín para celebrar la alegría de los carnavales, una tradición propia de nuestra cultura popular.

Más de 25 murgas, comparsas, agrupaciones barriales y caporales de la comunidad boliviana, fueron los encargados de dar vida y color a una tarde propicia para festejar en familia. Música, danza, muñecos gigantes, color y calor popular serán las principales características del festejo.

El desfile se desarrolla en un gran corsódromo que comienza en Av. Los Plátanos y Thais (frente a la Escuela Eva Perón) hasta Av. Los Plátanos y la rotonda de la calesita del Parque.

El corsódromo está provisto de un extenso vallado y gradas para el público en general, además el lugar cuenta con sonido, animación, iluminación y circuito cerrado de TV que transmite el desfile en pantalla gigante fuera del recorrido para aquellos que se encuentran en zonas aledañas.

Los festejos son organizados por la Dirección de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, en coordinación artística con “Chicho” Vargas y Carlos Capurro. Ellos han aportado su vasta experiencia y criterio en la convocatoria de murgas y agrupaciones, para ofrecer a mendocinos y visitantes un desfile representativo del espectro cultural popular.

Las agrupaciones que desfilaron son:

Los Guerreros del Este, Muñecos de La Guarapa, La Bochinchera, Los duendes del Oeste, Abuelos de la Ternura Otoñal, Los jóvenes de antes, Comparsa Garabatos, La Casita del Limón, Los chicos de la vía, Los Duendes Murgueros, La Sanmartina, La Lagunita, Los incorregibles, Batalá Mendoza, Caporales San Andrés, Escuela Folclórica “Danza Bolivia”, Caporales San Miguel, Murga Ave Fénix, Caporales del Cocuzi, Batida de Coco, Los despojados, La Hechicera, Los Glaciares de San Martín, Murga Eclipse, entre otros.

Las agrupaciones que desfilarán hoy son:

Los Inconscientes, El Remolino, La Buena Moza, Sendero Luminoso, Los inquietos de la Isla, Pan Casero, Piantados por el pulso, Incentivados por la Matanza, El Semillero, Los Reyes de San Roque, El Murgón del Este, Escuela Municipal de Murgas de San Martín, Comparsa de los chicos del Consejo de la Niñez, Las Diosas de la Danza, La murga de Santa Rosa, La Murga de Rivadavia, La Murga de San Carlos, Sikuris An-Sumec, Los Chuños, Arco Iris Libertad, La Caciqueña, Dan Ku Dan Danza africana, Comparsa de la Tercera Edad, Los Bufoncitos.