Mendoza ya tiene sus finalistas para el Concurso Emprendimiento Argentino 2025: once proyectos competirán por el reconocimiento nacional
Los seleccionados representarán a la provincia en una competencia que visibiliza el talento emprendedor de todo el país.
El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, acompañará la participación de los emprendimientos mendocinos que fueron seleccionados en la etapa provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025.
Esta iniciativa, organizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, busca reconocer e impulsar a los proyectos más destacados del país, fomentando un ecosistema federal que potencie la innovación, el empleo y el desarrollo productivo.
El certamen se desarrolló en dos instancias: una primera etapa provincial —donde los emprendimientos compitieron con otros proyectos de su territorio— y una fase nacional, que reunirá a los ganadores de cada jurisdicción para disputar el reconocimiento final.
En Mendoza, once emprendimientos avanzan como finalistas a la próxima instancia. Serán evaluados en dos categorías, según su grado de consolidación:
Categoría Despegue Emprendedor (emprendimientos en etapa temprana)
Dharma Bioscience
Bioeleven
Agrobiolop SA – Ghrētek: Sustrato Inteligente
EcoAgsus
Chat Script
Lean Vision
Devy SAS
Categoría Crecimiento (emprendimientos en fase de expansión):
- Corpora SAS
- QuienVino SAS
- Más que Maderas
- Uspinje
La evaluación estará a cargo de un jurado interdisciplinario integrado por representantes de los sectores público, privado, académico, asociaciones y organizaciones especializadas en el desarrollo emprendedor.
Este enfoque permitirá valorar tanto la viabilidad económica como el impacto social, ambiental e innovador de cada proyecto.
Integrarán el jurado:
- Alberto Marengo, subsecretario de Comercio, Industria y Logística, Ministerio de Producción de Mendoza.
- Rosalía de los Ángeles Fucello, directora nacional de Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras, Ministerio de Economía de la Nación.
- María José Rubio, COO de Endeavor Cuyo.
- Verónica Kolton, fundadora de WOW Mujeres Activas.
- Maximiliano Campanella, de Embarca.
- Alfredo Draque, director de Agricultura, Ministerio de Producción de Mendoza
- Ariel Santaolalla, director sede Valle de Uco del ITU UNCuyo.
- Sabrina Cavello, subsecretaria de Gestión y Administración, Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza.
- Germán Giménez, de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA).
Los proyectos seleccionados accederán a la instancia nacional del concurso, donde competirán con finalistas de todo el país por el reconocimiento al Emprendimiento Argentino 2025, una distinción que brindará visibilidad, respaldo institucional y nuevas oportunidades para seguir creciendo.